Martes 26 de Noviembre, 2024
SANTO DOMINGO, RD. Este martes, la magistrada Fátima Veloz retomará la audiencia para decidir la medida de coerción contra varios agentes de la Policía Nacional, señalados como parte de una supuesta red criminal implicada en el robo de más de 900 mil proyectiles de la institución.
El caso, conocido como “Operación Pandora”, ha sido liderado por el Ministerio Público, que acusa al coronel Narciso Antonio Féliz Romero, encargado de la Intendencia de Armas, de encabezar la red. Junto a él, también están imputados el subintendente Juan Miguel Pérez Soler, el capitán Nelson Valdez, el auditor Víctor Manuel Santos y el segundo teniente Marino Antonio Rodríguez Toribio, además de otros agentes de menor rango y una civil, Miguelina Bello Segura.
Las investigaciones comenzaron en octubre pasado a solicitud del Ministerio de Interior y Policía y el director general de la Policía Nacional, tras descubrir irregularidades en la custodia de las municiones. Según el Ministerio Público, el capitán Santos habría manipulado auditorías y colaborado con la red para ocultar el robo, siendo detectado por los investigadores.
La Operación Pandora involucró a más de 200 agentes de distintas unidades policiales y 40 fiscales, quienes realizaron allanamientos simultáneos en varias provincias, incluyendo Santiago, Pedernales y el Distrito Nacional. Durante el operativo, se incautaron armas, municiones, dispositivos electrónicos, pruebas testimoniales y registros de transacciones financieras.
El Ministerio Público asegura que ha reunido un extenso cúmulo de evidencias que no solo corroboran las violaciones disciplinarias, sino también los delitos penales cometidos por los involucrados, quienes presuntamente usaron su posición para lucrarse de forma ilícita.
La audiencia continúa mientras las autoridades buscan garantizar que este caso siente un precedente en el combate a la corrupción dentro de las filas policiales.