Portada » Detienen al padre del presunto autor del tiroteo en Georgia

Detienen al padre del presunto autor del tiroteo en Georgia

Compartir en

Jueves 5 de Septiembre, 2024

Este jueves, fue arrestado Colin Gray, de 54 años, padre del joven acusado de cometer el tiroteo en la Apalachee High School, Georgia, que dejó cuatro muertos. La Oficina de Investigaciones de Georgia (GBI, por sus siglas en inglés) confirmó que Gray enfrenta cargos de homicidio involuntario, asesinato en segundo grado y crueldad hacia menores.

Según Chris Hosey, director del GBI, los cargos están relacionados con la decisión de Gray de permitir que su hijo, Colt Gray, portara un arma, la cual fue utilizada en el ataque. “La responsabilidad del señor Gray está vinculada directamente a las acciones de su hijo”, explicó Hosey.

Colt, de 14 años, confesó ser el autor del tiroteo que resultó en la muerte de dos estudiantes, Mason Schermerhorn y Christian Angulo, ambos de 14 años, y dos profesores, Richard Aspinwall (39) y Christina Irimie (53). Las autoridades confirmaron que el adolescente será procesado como adulto.

Posibles penas para el padre del atacante

En Georgia, el asesinato en segundo grado se castiga con una condena de 10 a 30 años de prisión. Colin Gray podría enfrentar este cargo, además de homicidio involuntario, que implica causar la muerte sin intención directa. Las autoridades indicaron que Colin le había regalado a su hijo el arma que fue utilizada en la tragedia.

Un historial de advertencias ignoradas

Hace más de un año, la policía de Georgia había interrogado al adolescente luego de recibir denuncias sobre publicaciones en redes sociales donde amenazaba con realizar un tiroteo escolar. Aunque el FBI rastreó una cuenta de Discord vinculada a Colt Gray, las pruebas no fueron suficientes para proceder con una detención en ese momento. Durante el interrogatorio, el joven negó haber hecho las amenazas, lo que impidió a las autoridades tomar medidas adicionales.

Colin Gray, quien permitía que su hijo usara armas de fuego, alegó que el adolescente, afectado por el divorcio de sus padres y el acoso escolar, solía disparar y cazar con él. A pesar de estos antecedentes, las autoridades no encontraron suficientes elementos para intervenir antes de la tragedia.