Lunes 25 de Noviembre, 2024
Este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha que busca visibilizar las diversas formas de violencia que enfrentan mujeres y niñas en todo el mundo, y promover acciones para su erradicación.
La efeméride, instaurada por la ONU en 1999, recuerda el asesinato de las hermanas Mirabal, activistas dominicanas que fueron brutalmente asesinadas en 1960 durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. En honor a su memoria, esta fecha se convirtió en un símbolo de lucha contra la violencia de género.
Según cifras globales, al menos 1 de cada 3 mujeres ha sufrido violencia física o sexual a lo largo de su vida, la mayoría a manos de parejas o exparejas. Este flagelo no solo vulnera los derechos fundamentales, sino que también representa un obstáculo significativo para el desarrollo social y económico.
Organismos internacionales y gobiernos alrededor del mundo aprovechan este día para reforzar campañas de prevención, legislación más estricta y apoyo integral a las víctimas. Este año, el lema propuesto por Naciones Unidas es: “Únete: Generación Igualdad contra la violencia de género”, instando a la sociedad a trabajar unida para poner fin a esta problemática.
La violencia contra la mujer no es un problema individual, sino una responsabilidad colectiva que requiere esfuerzos coordinados entre gobiernos, organizaciones civiles y ciudadanos.