Portada » Día Internacional de las Lenguas de Señas: Celebrando la Inclusión y la Diversidad Lingüística

Día Internacional de las Lenguas de Señas: Celebrando la Inclusión y la Diversidad Lingüística

Compartir en

Lunes 23 de Septiembre, 2024

Cada 23 de septiembre se conmemora el Día Internacional de las Lenguas de Señas, una fecha que busca visibilizar la importancia de la lengua de señas como un medio esencial para la inclusión y el respeto a los derechos de las personas sordas. Esta celebración fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2017, con el objetivo de promover el reconocimiento y uso de las lenguas de señas en todo el mundo.

La lengua de señas es una herramienta fundamental que permite a millones de personas sordas comunicarse, participar activamente en la sociedad y ejercer su derecho a la educación y al empleo. Según la Federación Mundial de Sordos, hay alrededor de 72 millones de personas sordas en todo el mundo, que utilizan más de 300 lenguas de señas distintas.

Este día resalta la necesidad de fortalecer políticas y programas que promuevan la educación bilingüe, garantizando que las personas sordas tengan acceso a la lengua de señas y al mismo tiempo puedan aprender la lengua oral de su entorno. Además, se busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de eliminar las barreras comunicacionales y fomentar un entorno inclusivo.

A través de campañas globales y actividades de concienciación, el Día Internacional de las Lenguas de Señas destaca que la diversidad lingüística enriquece a las sociedades y que la inclusión comienza con la comunicación accesible para todos.