Sábado 16 de Agosto 2025
El 16 de agosto se conmemora el Día Internacional del Ron, una de las bebidas alcohólicas más antiguas y con mayor tradición en el mundo. Su historia está estrechamente ligada a la caña de azúcar, materia prima de donde se obtiene, especialmente de la melaza.
Los orígenes del ron se remontan al siglo XVI, cuando los europeos introdujeron la caña en el continente americano, particularmente en la isla La Española, hoy compartida por Haití y la República Dominicana. Con el tiempo, este cultivo dio paso a la destilación de una bebida que se popularizó rápidamente, alcanzando gran auge hacia 1760.
Hoy en día, el ron se distingue por su diversidad de sabores, aromas y colores, resultado de los procesos de añejamiento y técnicas de destilación. Entre sus principales variedades destacan:
Ron blanco o ligero: de sabor seco y textura ligera, envejecido entre 18 y 36 meses. Es ideal para cocteles como el mojito y el daiquiri. Ron dorado: adquiere un tono amarillento tras envejecer en barricas de roble entre 3 y 6 años. Ron oscuro o pesado: envejecido en barricas de roble carbonizado, posee un fuerte sabor a melaza y suele utilizarse también en postres. Ron especiado o saborizado: infusionado con especias o frutas durante su proceso de maduración.
Además de consumirse en cocteles y bebidas dulces, el ron es ampliamente utilizado en repostería y en la preparación de diversos platos gastronómicos, lo que lo convierte en una bebida versátil y apreciada a nivel mundial.