Jueves 25 de Julio, 2024
25 de julio de 2024 – Hoy, el mundo celebra el Día Mundial de la Mujer Afrodescendiente, una fecha dedicada a reconocer y honrar la resistencia, contribuciones y desafíos enfrentados por las mujeres afrodescendientes en todo el mundo. Esta conmemoración destaca la importancia de la visibilización y el empoderamiento de este grupo de mujeres que, a lo largo de la historia, han jugado un papel crucial en la lucha por la igualdad y los derechos humanos.
El origen de esta celebración se remonta a 1992, cuando durante el Primer Encuentro de Mujeres Afrodescendientes en República Dominicana, se decidió establecer el 25 de julio como una fecha para destacar y reflexionar sobre las realidades vividas por las mujeres afrodescendientes en las Américas y el Caribe. Desde entonces, se ha convertido en un día de movilización, reflexión y celebración de sus logros y resiliencia.

En diversos países, se llevan a cabo actividades que incluyen conferencias, marchas, eventos culturales y talleres educativos. Estas iniciativas buscan no solo celebrar la herencia y cultura afrodescendiente, sino también abordar temas cruciales como el racismo, la discriminación de género y la desigualdad socioeconómica.
En este día, líderes y activistas de la comunidad afrodescendiente instan a los gobiernos y sociedades a redoblar sus esfuerzos para garantizar la igualdad de oportunidades y derechos para las mujeres afrodescendientes. A través de políticas públicas inclusivas y el reconocimiento de sus contribuciones, se espera avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa.