Portada » Día Mundial del Síndrome de Down: Concienciación y Derechos

Día Mundial del Síndrome de Down: Concienciación y Derechos

Compartir en

Viernes 21 de Marzo, 2025

Cada 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha proclamada por la ONU en 2011 con el propósito de generar mayor conciencia sobre esta condición genética y promover la inclusión, el respeto y la igualdad de derechos para las personas que la tienen.

El síndrome de Down es una alteración cromosómica causada por la presencia de una copia extra del cromosoma 21. Aunque cada individuo es único, esta condición puede influir en el desarrollo físico, cognitivo y social de quienes la presentan. Sin embargo, con el acceso a educación adecuada, atención médica oportuna y apoyo familiar, las personas con síndrome de Down pueden llevar vidas plenas y activas en la sociedad.

Bajo el lema de cada año, organizaciones y activistas impulsan campañas de sensibilización para fomentar la participación de las personas con esta condición en diferentes ámbitos, incluyendo la educación y el empleo. En muchos países, se realizan actividades, conferencias y marchas para destacar la importancia de garantizar sus derechos y eliminar la discriminación.

El Día Mundial del Síndrome de Down es una oportunidad para reflexionar sobre la inclusión y el valor de la diversidad, promoviendo una sociedad más justa y accesible para todos.