Portada » DIDA llama a reclamar fondos de pensiones de familiares fallecidos desde 2003

DIDA llama a reclamar fondos de pensiones de familiares fallecidos desde 2003

Compartir en

Jueves 28 de Agosto, 2025

Santo Domingo, RD.- La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) instó a los familiares de personas fallecidas desde el año 2003 hasta la fecha, así como a mayores de 60 años que hayan cotizado en alguna Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) y no hayan retirado sus ahorros, a reclamar los recursos que por ley les corresponden.

El director de la entidad, Elías Báez, explicó que actualmente existen más de 117 mil cuentas de afiliados fallecidos cuyos fondos permanecen en las AFP sin que los herederos hayan hecho el proceso de reclamación.

“Son beneficios que pertenecen a las familias, ya sea en forma de devolución de saldo o pensión de sobrevivencia. No podemos permitir que sigan sin ser reclamados”, señaló.

Orientación gratuita para los reclamantes

La DIDA anunció un plan de acompañamiento especial para orientar de manera personalizada y sin costo a quienes necesiten realizar los trámites. Báez destacó que muchos familiares desconocen sus derechos o encuentran el proceso demasiado complejo, por lo que la institución se encargará de guiarlos en cada paso.

¿Quiénes tienen derecho a reclamar?

Los principales beneficiarios son el cónyuge, los hijos y, en ausencia de estos, los herederos legales del afiliado. Para acceder a los fondos, deberán presentar la documentación correspondiente. En algunos casos, los recursos llevan años generando intereses sin ser tocados, pese a que existe un derecho vigente sobre ellos.

Este criterio fue reafirmado por la sentencia TC 305-25 del Tribunal Constitucional, que reconoce el acceso retroactivo a la pensión de sobrevivencia.

Llamado a las AFP

El titular de la DIDA exhortó a las AFP a colaborar para garantizar que los aportes lleguen a los beneficiarios. “No es justo que los familiares enfrenten precariedades mientras esos recursos permanecen retenidos. Cada peso sin reclamar es un derecho pendiente de cumplir”, manifestó.

Canales de contacto

La institución recordó que los interesados pueden recibir orientación a través de los siguientes medios:

Línea gratuita 24/7: 809-472-1900 (con menor espera a partir de las 6:00 p.m.) Chat en línea: www.dida.gob.do Correos electrónicos: info@dida.gob.do / ssl@dida.gob.do Redes sociales: @DIDARDO (Instagram, Facebook y X/Twitter) 16 oficinas y puntos GOB distribuidos en todo el país

Garantía de derechos

Finalmente, la DIDA reafirmó su compromiso con los afiliados y sus familias, asegurando que seguirá trabajando para que ningún derecho quede sin reconocerse.

“Los aportes que hicieron los trabajadores deben llegar a sus seres queridos. Los derechos no mueren con el afiliado”, concluyó Báez.