Portada » Educación impulsará Evaluación de Desempeño Docente para fortalecer la calidad educativa

Educación impulsará Evaluación de Desempeño Docente para fortalecer la calidad educativa

Compartir en

Jueves 23 de Enero, 2025

Santo Domingo, RD – El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) anunció que más de 120 mil docentes del sistema preuniversitario participarán en la Evaluación de Desempeño Docente (EDD), una iniciativa dirigida a mejorar la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje en las aulas mediante la promoción de buenas prácticas educativas, incentivos económicos y planes de desarrollo profesional.

La medida, que se implementará en abril, es el resultado de un amplio consenso, tras la realización de más de 190 reuniones técnicas con actores clave, incluidos representantes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP). Entre los convocados a la evaluación figuran maestros, coordinadores pedagógicos, directores de centros educativos, orientadores, psicólogos, bibliotecarios, técnicos y autoridades regionales y nacionales.

El proceso será supervisado por entidades especializadas como el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice), el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu), el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) y universidades, asegurando la transparencia y objetividad de los resultados.

El ministro de Educación, Ángel Hernández, destacó la importancia de contar con la colaboración de diversos sectores de la sociedad, incluyendo organizaciones académicas, políticas y religiosas, para que funjan como observadores durante las distintas etapas de la EDD. Además, subrayó que el objetivo final es elevar los estándares educativos para responder a las demandas de la sociedad dominicana.

En una escala de valoración que alcanzará hasta 100 puntos, los docentes que obtengan una puntuación igual o superior a 70 recibirán incentivos salariales, aumentando proporcionalmente al nivel de excelencia logrado. Por otro lado, aquellos que no superen esta puntuación participarán en programas de desarrollo diseñados para fortalecer sus competencias pedagógicas.

Los preparativos incluyen la revisión de instrumentos y protocolos, así como el uso de herramientas tecnológicas, bajo la coordinación del Viceministerio de Acreditación y Certificación Docente. Junto al ministro Hernández, participaron en el anuncio el viceministro Francisco de Óleo, la viceministra Ancell Scheker Mendoza y representantes de las instituciones involucradas.

El Minerd reitera su compromiso de fomentar un sistema educativo de calidad que permita a los docentes convertirse en agentes clave del cambio en la formación de las futuras generaciones.