Martes 10 de Junio, 2025
El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, anunció que la asignatura de Moral y Cívica será incorporada de manera obligatoria al currículo escolar dominicano a partir del próximo año académico 2025-2026.
Durante la presentación de la hoja de ruta 2025–2028 para la transformación del sistema educativo, De Camps explicó que esta medida responde a la necesidad de formar ciudadanos con valores, más allá del simple aprendizaje de contenidos.
“Este tema ha sido uno de los más recurrentes en todas las conversaciones sostenidas en los últimos meses”, expresó el ministro, al referirse a la importancia de institucionalizar esta materia en el sistema educativo nacional.
De Camps aclaró que la inclusión de esta asignatura no sustituye las acciones que ya se realizan de forma transversal en torno a los valores, sino que busca reforzarlas con un espacio específico dentro del currículo.
La nueva materia abordará contenidos relacionados con la ciudadanía, la ética, la convivencia, la protección del medioambiente y aspectos cívicos como el comportamiento en el tránsito.
El plan educativo presentado está alineado con el Pacto Educativo Nacional y se organiza en cinco ejes estratégicos. El ministro enfatizó que los estudiantes son el eje central de esta transformación, acompañados por docentes comprometidos, familias involucradas, una sociedad civil activa y servidores públicos que impulsen el cambio desde dentro del sistema.
Entre los objetivos del plan están mejorar la calidad de los aprendizajes, ampliar las oportunidades de empleabilidad, garantizar la cobertura educativa universal y fortalecer la infraestructura y la transparencia del sistema.