Lunes 24 de Marzo, 2025
Venezuela recibió este lunes un vuelo con 199 migrantes deportados desde Estados Unidos, marcando la reactivación de los vuelos de repatriación tras una pausa de varios meses. El avión, operado por la aerolínea Conviasa, hizo escala en Honduras antes de aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía.
El ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, recibió a los repatriados y aseguró que el país está preparado para recibir a sus ciudadanos. Además, atribuyó la suspensión de los vuelos a decisiones unilaterales de Washington, mientras que EE.UU. sostiene que Venezuela no cumplió con acuerdos migratorios previos.

Este es el cuarto vuelo directo de deportación desde Estados Unidos, que ha utilizado diferentes rutas para el traslado de migrantes, incluyendo Guantánamo y Texas. La reanudación se produce en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias de la administración de Joe Biden, tras la ruptura de acuerdos con el régimen de Nicolás Maduro.
El proceso de deportaciones se había detenido luego de que EE.UU. revocara una licencia clave para la operación de Chevron en Venezuela, en represalia por lo que consideró incumplimientos del régimen chavista en materia migratoria. La reactivación del programa ocurre mientras persisten las tensiones diplomáticas entre ambos países, que no mantienen relaciones desde 2019.
En los últimos años, más de ocho millones de venezolanos han salido del país debido a la crisis económica y la inestabilidad política. Mientras el gobierno de Maduro atribuye el éxodo a las sanciones impuestas por EE.UU., analistas internacionales señalan la corrupción y la gestión gubernamental como los principales factores de la migración masiva.
