Portada » “EE. UU. revisará visas vigentes a nivel mundial: incertidumbre entre dominicanos”

“EE. UU. revisará visas vigentes a nivel mundial: incertidumbre entre dominicanos”

Compartir en

Sábado 23 de Agosto 2025

Washington.– El Gobierno de Estados Unidos informó sobre un operativo de seguridad sin precedentes que contempla la revisión de más de 55 millones de visas activas en todo el mundo, medida que impacta de manera especial a República Dominicana, uno de los países con mayor número de solicitantes de este documento.

La iniciativa forma parte de las políticas migratorias y de seguridad nacional impulsadas durante el segundo mandato del presidente Donald Trump. Según explicó la vocera del Departamento de Estado, Natalia Molano, la medida constituye un proceso de “verificación continua” que no distingue nacionalidad ni categoría de visa.

El objetivo principal es identificar situaciones de inelegibilidad, como estadías prolongadas fuera del tiempo autorizado, vínculos con actividades delictivas, amenazas a la seguridad o posibles relaciones con grupos terroristas. En caso de detectarse irregularidades, las visas podrían ser anuladas de manera inmediata y, en ciertos escenarios, los portadores enfrentar procesos de deportación.

Molano puntualizó que la revisión puede efectuarse en cualquier momento: antes, durante o después de otorgado el visado. Además, el Departamento de Estado no siempre está obligado a notificar la cancelación, salvo cuando resulte posible. En el caso de los estudiantes extranjeros, el Departamento de Seguridad Nacional es el encargado de informar a las instituciones educativas, lo que puede conllevar la pérdida del estatus académico.

El impacto en República Dominicana

Aunque el operativo es de alcance mundial, la República Dominicana figura entre los países donde genera mayor incertidumbre. La nación caribeña ocupa el segundo lugar en solicitudes de visas de inmigrante –superada solo por México– y se encuentra entre los diez principales emisores de visados de turismo hacia Estados Unidos.

El anuncio coincide con la Proclamación 10949, emitida en junio de 2025, que restringe el ingreso de ciudadanos de 12 naciones por motivos de seguridad. Aunque dicha orden no afecta a quienes poseen visas válidas, residentes permanentes ni casos diplomáticos o especiales, refleja la línea de mayor control que caracteriza a la actual administración.

Las autoridades estadounidenses insisten en que el visado constituye un privilegio y no un derecho. “Nuestra obligación es garantizar que todo viajero cumpla las leyes y no represente un riesgo para la seguridad del país”, afirmó Molano.

En territorio dominicano, el aviso despierta inquietud entre miles de familias que dependen del visado para viajar, estudiar, trabajar o reunirse con parientes en EE. UU. El mensaje oficial deja claro que, incluso con un documento vigente, el escrutinio es permanente.