Portada » El SRSO sensibiliza a colaboradores de hospitales sobre Gestión de Residuos Peligrosos

El SRSO sensibiliza a colaboradores de hospitales sobre Gestión de Residuos Peligrosos

Compartir en

Martes 28 de Octubre 2025

Santo Domingo,R.D.- El Servicio Regional de Salud Ozama (SRSO), en conjunto con el Servicio Nacional de Salud (SNS) realizaron este lunes el taller “Sensibilización en la Gestión de Residuos Peligrosos”, dirigido a colaboradores de las áreas de Comunicación, Relaciones Públicas y gestores de Redes Sociales de los diversos hospitales del Gran Santo Domingo y Monte Plata.

En esta capacitación, coordinada por Ada Guzmán, encargada de Comunicación Estratégica del SRSO, el SNS y la regional Ozama buscan aumentar los conocimientos de los colaboradores, brindándoles nuevas estrategias para que a su vez puedan orientar a otros en los centros de salud a los que pertenecen, sobre cómo manejar correctamente los residuos peligrosos.

En representación del titular del SRSO, doctor Edisson Féliz Féliz, las palabras de bienvenida en el encuentro estuvieron cargo de la doctora Rubiela Peña, encargada de Atención Primaria de la institución. 

De su lado, el expositor doctor Mariano Polanco, médico salubrista con el FETP en epidemiología de campo, capacitó a los participantes sobre el uso correcto de los procedimientos en los hospitales, cuidando a los colaboradores y usuarios, principalmente en la prevención del contacto con residuos o desechos que pudieran resultar peligrosos o contaminantes.

Además, orientó sobre bioseguridad, como conjunto de medidas preventivas para mantener el control sobre agentes biológicos, físicos o químicos, previniendo impactos nocivos en la salud y el medio ambiente. Trató sobre la vestimenta adecuada de cada empleado en las áreas de salud y cómo estar protegidos, además de las exigencias y reglas a cumplir como establecen las leyes de Salud.

Explicó la importancia de la Estructura de Gobernanza del Sistema de Riesgos Laborales en República Dominicana

De su lado, la licenciada Carla Corporán, en representación de José Arístides, coordinador de Gestión Ambiental del SNS, explicó los procedimientos y documentaciones que corresponden para un eficaz proceso de cuidado ambiental, y lo que debe hacer cada centro hospitalario para cumplir con esas normas periódicamente.