Portada » Faride Raful anuncia operativo navideño “Garantía de Paz Navidad 2024”

Faride Raful anuncia operativo navideño “Garantía de Paz Navidad 2024”

Compartir en

Domingo 1 de Diciembre, 2024

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, dio a conocer que el próximo 3 de diciembre comenzará la “Operación Garantía de Paz Navidad 2024”, un plan estratégico diseñado para garantizar la seguridad ciudadana durante las festividades navideñas.

El operativo contará con la participación de 1,016 nuevos agentes egresados de la reforma policial, quienes reforzarán el patrullaje en todo el territorio nacional. Además, se desplegarán 240 camionetas para apoyar a la Policía Nacional y 10 vehículos adicionales destinados a la Seguridad Vial en las carreteras con mayor índice de accidentes.

Raful subrayó la necesidad de regular los horarios de venta de bebidas alcohólicas, recordando que muchas colisiones en el país ocurren en la madrugada y están vinculadas al consumo de alcohol. Asimismo, informó que se ha reunido con dueños de centros nocturnos para recordarles las disposiciones de la Ley 90-19 sobre contaminación sónica y los límites horarios, con el objetivo de mitigar riesgos.

Resultados y estrategias de seguridad

La ministra destacó que gracias al trabajo conjunto con las juntas de vecinos, las tasas de mortalidad y conflictos sociales han disminuido significativamente, pasando del 64 % al 25 %. También resaltó el fortalecimiento de la Policía Escolar mediante el entrenamiento en el uso de armas no letales para mejorar la seguridad en los centros educativos.

Entre las medidas adoptadas, mencionó la colaboración con la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) para registrar motocicletas, un medio comúnmente asociado a actos delictivos. Además, se implementará un plan estratégico basado en un “mapa de calor” que identifica zonas con altos índices de homicidios y conflictos, permitiendo realizar intervenciones focalizadas.

Fortalecimiento de la seguridad fronteriza y gestión migratoria

Raful anunció la creación de una unidad migratoria especializada para reforzar la seguridad y la vigilancia en las fronteras. Como parte de estas acciones, informó que 1,200 haitianos fueron deportados recientemente, en un esfuerzo por prevenir la entrada de bandas provenientes del país vecino.

Prevención de conflictos

Finalmente, destacó un programa de mediación de conflictos sociales impulsado por el ministerio, cuyo propósito es resolver disputas sin necesidad de recurrir a instancias judiciales.

Estas declaraciones fueron ofrecidas por la ministra durante su participación en el programa El Sol de la Mañana.