Martes 1 de Julio, 2025
Santo Domingo.– Los directivos de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim) acudieron a la sede de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, donde sostuvieron un encuentro con los miembros del Pleno del órgano fiscalizador. En la reunión, informaron que disponen de un equipo técnico habilitado para acompañar a los alcaldes que aún no han cumplido con lo establecido en la Ley núm. 311-14, sobre Declaración Jurada de Patrimonio.
Al término del encuentro, el presidente de Fedomu, Nelson Núñez, valoró positivamente el trabajo que viene realizando el Pleno de la Cámara de Cuentas y destacó la importancia de que los alcaldes presenten su Declaración Jurada de Bienes dentro del plazo legalmente estipulado.
“El objetivo principal es corregir cualquier inconveniente que hayan tenido los señores alcaldes, tanto en lo relativo a la declaración jurada inicial como en la declaración jurada periódica que deben presentar todos los ediles”, expresó Núñez.
El presidente de Fedomu acudió acompañado del director ejecutivo de Fedodim, Pedro Richardson; y del presidente de esa entidad, Lioncito José Sencilie. Indicó que, previo a la reunión con el pleno, realizaron un levantamiento para identificar a los alcaldes que todavía no han cumplido con esta obligación, y que procederán a contactarlos para informarles sobre el equipo técnico que estará disponible para asistirlos en el proceso de rendición de cuentas.
Por su parte, Pedro Richardson ponderó positivamente la reformulación del formulario de Declaración Jurada de Patrimonio:
“Tenía tiempo reclamándose la simplificación del proceso, y esta nueva actitud de la Cámara de Cuentas demuestra que es una institución proactiva. También valoramos las acciones formativas que permitirán a nuestros alcaldes cumplir con la normativa”, afirmó.
“Vamos a iniciar un proceso de capacitación que será anunciado oportunamente, y estoy seguro de que, con este nuevo formulario que se pondrá a disposición, todos los ediles podrán cumplir con lo requerido”, agregó Richardson.
Recientemente, la presidenta de la Cámara de Cuentas, doctora Emma Polanco Melo, anunció que el formulario de Declaración Jurada de Patrimonio será rediseñado con el objetivo de hacerlo más amigable y facilitar el cumplimiento de esta obligación legal.
Durante la reunión, celebrada en la sede de la Cámara de Cuentas, participaron, además de la doctora Emma Polanco Melo, presidenta del Pleno; el vicepresidente, Francisco Tamárez Florentino; y los miembros Francisco Franco, Ramón Méndez y Griselda Santana. También estuvo presente la encargada de Relaciones Interinstitucionales de Fedomu, Wanda Alfau.
Es oportuno recordar que el pasado sábado 14 de junio la Cámara de Cuentas realizó una jornada especial para la recepción de Declaraciones Juradas de Patrimonio, a la cual acudieron decenas de funcionarios públicos para cumplir con su deber legal de presentar un inventario detallado de sus activos y pasivos, conforme a lo dispuesto en la Ley núm. 311-14.
La Declaración Jurada de Patrimonio es un documento mediante el cual un funcionario público afirma, bajo juramento, que la información presentada sobre su situación patrimonial es verídica.