Jueves 9 de Enero,2025
SANTO DOMINGO.-La Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), expresó su respaldo a las medidas implementadas por el Ministerio de Interior y Policía, para regular el expendio de bebidas alcohólicas en altas horas de la noche, señalando que esta práctica contribuye significativamente a la inseguridad ciudadana.
En un comunicado firmado por su
vicepresidente ejecutivo, Servio Tulio Castaños Guzmán, FINJUS destacó que el expendio de bebidas alcohólicas en altas horas de la noche y el uso excesivo de equipos de sonido en áreas públicas, no sólo afectan la convivencia pacífica, sino que también se han convertido en focos de delincuencia y violencia en el país.
La proliferación de centros de desorden, el consumo desproporcionado de alcohol, niveles de sonidos que irrespetan los decibeles permitidos y el caos del tránsito terrestre, son fenómenos que alimentan una cultura violenta de antivalores. No se puede pretender contribuir a un ambiente de paz mientras estas prácticas persistan», señala.
FINJUS subrayó, que aunque las leyes dominicanas, como la Ley 64-00 de Medio Ambiente y la Ley 287-04 sobre ruidos nocivos, proporcionan un marco legal robusto para abordar estos problemas, la cuestión trasciende lo jurídico y se enraíza en una cultura social que normaliza estas conductas perjudiciales.
Asimismo, la organización destacó el papel de las mesas de seguridad, ciudadanía y género presentes en los 158 municipios del país, como espacios claves para promover soluciones integrales a estos desafíos. FINJUS hizo un llamado a los ciudadanos a apoyar estas iniciativas y contribuir al rescate de una convivencia social armónica.
Este es el momento de tomar medidas urgentes e inteligentes, basadas en nuestros marcos legales, para redefinir el sistema de seguridad ciudadana y fomentar una nueva cultura de armonía social», concluyó Castaños Guzmán.
FINJUS reiteró su compromiso de colaborar con las autoridades en la implementación de acciones que prioricen la seguridad y el orden público en el país.