Portada » Fiscalía venezolana reporta 28 fallecidos tras la violencia postelectoral

Fiscalía venezolana reporta 28 fallecidos tras la violencia postelectoral

Compartir en

Domingo 13 de Octubre, 2024

El Ministerio Público de Venezuela informó que, tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, se registraron 28 muertes relacionadas con la violencia surgida durante las protestas en rechazo a la reelección de Nicolás Maduro. Entre las víctimas se encuentran dos militares, según detalló el fiscal general, Tarek William Saab.

Durante una entrevista emitida este domingo, Saab precisó que 23 personas fueron asesinadas a tiros entre el 29 y 30 de julio, incluyendo a dos efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Además, dos mujeres fallecieron debido a crímenes de odio y dos jóvenes perdieron la vida tras volcarse sus vehículos en barricadas. Una persona adicional murió luego de recibir un disparo, mientras que el número de heridos asciende a 190, de los cuales 100 son efectivos de seguridad.

Saab destacó que la intervención conjunta de instituciones cívico-militares y policiales evitó una mayor tragedia, asegurando que se pudo haber alcanzado un saldo mucho mayor de víctimas, estimado en más de 2.000 muertos y 4.000 heridos.

El fiscal general acusó a los “comanditos” vinculados a la campaña de Edmundo González Urrutia, candidato de la oposición, de incitar la violencia y utilizar a menores de edad en las protestas. Sin embargo, aclaró que no hay niños detenidos y que los arrestados, en su mayoría, tienen entre 16 y 17 años.

Organizaciones como Foro Penal han denunciado la detención de 1.916 personas por razones políticas, incluyendo a 70 adolescentes, mientras que la ONG Provea ha recibido denuncias sobre presiones ejercidas a los detenidos para que admitan cargos sin garantías de debido proceso.

Desde el final de las elecciones, más de 2.400 personas han sido arrestadas bajo cargos de vandalismo y violencia, mientras que la oposición denuncia represión por parte de las fuerzas del Estado.