Domingo 24 de Agosto 2025
Santo Domingo.- El aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García, criticó este domingo las condiciones en que se desarrolla el inicio del año escolar 2025-2026, asegurando que prevalece la improvisación y la falta de recursos en el sistema educativo.
Al encabezar un encuentro con profesionales de Sánchez Ramírez que respaldan su proyecto político, García sostuvo que miles de estudiantes no tienen garantizado un espacio adecuado para recibir docencia. Señaló que en muchas comunidades los alumnos deberán tomar clases en furgones, clubes, terrazas, bajo árboles e, incluso, en lugares inadecuados como criaderos de animales, citando el caso de la comunidad de Honduras, en Tamayo, provincia Bahoruco.
El dirigente opositor también denunció que cerca del 40 % de los niños no contará con uniforme escolar al inicio de clases, lo que calificó como un golpe para las familias de menores recursos. Agregó que más de 400 mil estudiantes inician sin útiles ni vestimenta escolar.
En contraste, Francisco Javier resaltó que durante los gobiernos del PLD no existían limitaciones de cupo y que la Jornada Escolar Extendida operaba con eficiencia, garantizando útiles y uniformes a todos los estudiantes.
Asimismo, alertó que la apertura del año lectivo coincide con una etapa de constantes apagones, lo que complicará el funcionamiento de numerosos planteles por la falta de energía eléctrica.
El aspirante presidencial llamó a la población a mantenerse vigilante y a reclamar soluciones a lo que considera un retroceso no solo en la educación, sino también en sectores como salud, agropecuaria y sistema eléctrico.
Durante su recorrido por Sánchez Ramírez, García escuchó las inquietudes de productores agrícolas, jóvenes, maestros y médicos, quienes manifestaron su preocupación por la carencia de apoyo oficial en áreas clave para el desarrollo del país.