Portada » Gobierno anuncia alza del pasaje del Metro y Teleférico; pasará de RD$20 a RD$35

Gobierno anuncia alza del pasaje del Metro y Teleférico; pasará de RD$20 a RD$35

Compartir en

Martes 7 de Octubre 2025

Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció un incremento en el costo del pasaje del Metro de Santo Domingo y el Teleférico, que pasará de RD$20 a RD$35, como parte de la implementación del nuevo Sistema de Integración de Tarifas (SIT).

El anuncio fue realizado por Deligne Ascención, coordinador del Gabinete de Transporte, quien explicó que esta medida permitirá a los usuarios pagar una sola vez para desplazarse entre distintos medios de transporte público, siempre que los transbordos se realicen dentro de un tiempo de entre 30 y 45 minutos.

Según Ascención, la primera etapa del SIT abarcará las líneas 1 y 2 del Metro, el Teleférico de Sabana Perdida, y los corredores de autobuses de las avenidas Winston Churchill y Núñez de Cáceres. Posteriormente, el sistema se extenderá al resto del Gran Santo Domingo y a la ciudad de Santiago, incluyendo nuevas rutas de autobuses equipados con aire acondicionado.

El funcionario destacó que el objetivo del SIT es reducir el gasto diario de los pasajeros, mejorar la movilidad urbana y modernizar el transporte público mediante una validación electrónica única, que registrará los tiempos y trayectos de cada usuario.

Por su parte, Onésimo González, vicepresidente ejecutivo de la OMSA, señaló que este nuevo esquema permitirá a los pasajeros utilizar varios medios de transporte dentro del tiempo establecido sin pagar un monto adicional. Sin embargo, una vez concluido el período de los 30 a 45 minutos para el cambio de medio, el sistema requerirá el pago de un nuevo pasaje.

A pesar del aumento en la tarifa, las autoridades del Gabinete de Transporte consideran que el cambio representa un avance hacia un sistema público más eficiente, interconectado y cómodo, eliminando los cobros por separado al pasar de un transporte a otro.

El plan de integración también busca optimizar la planificación de rutas, reducir la congestión vehicular y ofrecer una experiencia de viaje más moderna y segura para los usuarios del transporte urbano en todo el país.