Portada » Gobierno inaugura oficina de coordinación y sistema de Internet en proyecto Aeropuerto Cabo Rojo, Pedernales

Gobierno inaugura oficina de coordinación y sistema de Internet en proyecto Aeropuerto Cabo Rojo, Pedernales

Compartir en

Domingo 19 de Enero, 2025

SANTO DOMINGO.- El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, inauguraron oficialmente la oficina de coordinación para el proyecto del Aeropuerto Internacional Cabo Rojo, ubicado en Los Tres Charcos, Oviedo, Pedernales.

Durante la ceremonia, se activó un sistema de Internet Satelital de Alto Rendimiento, disponible de forma gratuita para los residentes, con el objetivo de mejorar la conectividad en la zona.

Paliza, quien preside el comité técnico del Fideicomiso Pro-Pedernales, visitó las nuevas instalaciones junto a Pichardo, donde ambos recibieron información sobre el avance del proyecto y dialogaron con la comunidad acerca de sus inquietudes.

Las autoridades destacaron que el proceso de reubicación de las familias afectadas por el proyecto está próximo a finalizar. Al evento asistieron la gobernadora de Pedernales, Edirda D’oleo, el senador Augusto Velázquez, los diputados Mery Mercado y Rafael Pérez, y el alcalde de Oviedo, Ramón Pérez.

La nueva oficina, ubicada en la entrada del proyecto, será la sede administrativa del Departamento Aeroportuario y servirá como punto de encuentro para reuniones con instituciones y otros actores clave en el desarrollo del aeropuerto.

En cuanto a la conectividad, el sistema de Internet Satelital busca promover la inclusión digital y el desarrollo social de los habitantes de Tres Charcos. Pichardo subrayó que la falta de conectividad había sido un problema recurrente en la comunidad, y que este nuevo sistema será crucial para el crecimiento turístico de la región.

Los equipos instalados son de alta tecnología, diseñados para resistir condiciones extremas, como agua, polvo y sobrecargas eléctricas, garantizando un servicio estable y de calidad que permita a los residentes acceder a recursos digitales, educación y nuevas oportunidades económicas.