Martes 26 de Noviembre, 2024
SANTO DOMINGO, RD. – El presidente Luis Abinader anunció que el Bono Navideño y la regalía pascual serán entregados a partir de la primera semana de diciembre, con un desembolso total de RD$30,777 millones. Este plan busca beneficiar a tres millones de dominicanos mediante tarjetas precargadas con RD$1,500, utilizables en diversos establecimientos.
Villa Navidad y Parques de Navidad
Como parte de las celebraciones navideñas, el Gobierno reintroducirá Villa Navidad en Santo Domingo y Santiago. En el Palacio de los Deportes, las actividades se extenderán del 30 de noviembre al 6 de enero, mientras que en los Jardines del Gran Teatro del Cibao se llevarán a cabo del 2 de diciembre al 6 de enero. Las atracciones incluyen espectáculos de drones, presentaciones del Grinch, educación vial, carruseles y fuegos artificiales.
Adicionalmente, se instalarán Parques de Navidad en localidades como La Romana, Higüey, Moca, San Cristóbal, Cotuí, Azua, Puerto Plata y Mao, entre otras, con el objetivo de fomentar tradiciones navideñas y ofrecer entretenimiento para toda la familia.
Sabores de Navidad y Ruta de la Esperanza
El programa Sabores de Navidad llevará cenas y almuerzos navideños a comunidades como Montecristi, Santiago, Bonao, San Juan, Monte Plata y Santo Domingo Este entre el 16 y el 20 de diciembre.
Por su parte, la Ruta de la Esperanza visitará a dos millones de personas en sus hogares, llevando música, operativos médicos, artículos esenciales y apoyo para embarazadas.
Ferias Navideñas y Comedores Económicos
El Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE) organizará Ferias Navideñas en diferentes provincias, comenzando en Azua el 29 y 30 de noviembre, y concluyendo en Santiago el 27 y 28 de diciembre. Más de 400 bodegas móviles y 95 mercados semanales estarán disponibles, beneficiando a cerca de 190,000 personas con productos a bajo costo.
Mientras tanto, los Comedores Económicos ofrecerán 10 millones de raciones de comida cocida y 400,000 raciones crudas para la población más vulnerable. Además, se dispondrán 300 cocinas móviles con capacidad para servir cenas y almuerzos navideños a 1,000 personas por evento, y se organizarán más de 2,500 encuentros populares con cenas bufé para 500 participantes cada uno.
Estas iniciativas forman parte del esfuerzo gubernamental por garantizar una Navidad inclusiva, fomentando el disfrute familiar y el bienestar social en todo el país.