Portada » Gobierno proyecta ahorro de RD$25,000 millones con fusión de instituciones

Gobierno proyecta ahorro de RD$25,000 millones con fusión de instituciones

Compartir en

Lunes 16 de Septiembre, 2024

Santo Domingo.– El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, anunció que la reestructuración del Estado, mediante la fusión de varios ministerios y la eliminación de ciertas entidades, permitirá un ahorro estimado en RD$25,000 millones. Durante su participación en la rueda de prensa “La Semanal”, Freund señaló que este recorte es producto de la optimización y eficiencia en la gestión pública.

Principales fusiones anunciadas

Freund explicó que el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) será fusionado con el Ministerio de Educación (Minerd), mientras que el Ministerio Administrativo de la Presidencia se transformará en un secretariado dentro del Ministerio de la Presidencia.

Asimismo, los ministerios de Hacienda y de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) serán unificados bajo un solo órgano, denominado Ministerio de Economía y Hacienda. También se anunció que el Instituto Agrario Dominicano (IAD) será absorbido por el Ministerio de Agricultura.

En otro orden, la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial pasará a depender del Ministerio de la Vivienda (Mived), y los Comedores Económicos se integrarán al Plan Presidencial Contra la Pobreza, ya que ambos ofrecen servicios similares.

El gobierno también fusionará la Administradora de Subsidios Sociales (Adess) con el programa de ayudas sociales Supérate, para consolidar los esfuerzos en la distribución de beneficios sociales.

Otras integraciones

Además, la Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos y el Acuario Nacional se unirán para formar el Instituto Oceanográfico, mientras que el Consejo Nacional de Investigación Agropecuaria se integrará con el Instituto Dominicano de Inversión Agropecuaria. Por último, la Dirección Nacional de Fomento y Desarrollo de la Artesanía (Fondearte) será asumida por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

Freund destacó que estas medidas forman parte de un plan integral para mejorar la eficiencia del gobierno y reducir los gastos administrativos.