Portada » Gobierno y BID impulsan proyecto nacional para fortalecer la prevención y control de enfermedades crónicas no Transmisibles

Gobierno y BID impulsan proyecto nacional para fortalecer la prevención y control de enfermedades crónicas no Transmisibles

Compartir en

Martes 25 de Noviembre 2025

Santo Domingo,R.D.-El Ministerio de Salud , el Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunciaron el lanzamiento del proyecto “Fortalecimiento del Sistema de Salud para la Prevención y Gestión de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles: Diabetes y Enfermedades Cardiovasculares”, iniciativa que beneficiará a un millón de personas, para reforzar la capacidad del país de prevenir, diagnosticar y tratar las principales causas de morbimortalidad en la población dominicana.

El proyecto será ejecutado por el Ministerio de Salud y el SNS, con el acompañamiento técnico del BID, que contempla la mejora de los servicios de diagnóstico, ampliación del acceso a medicamentos; el fortalecimiento del sistema de información del primer niven de atención y la capacitación de los equipos de salud en todo el territorio nacional.

El ministro de Salud, Víctor Atallah, destacó que el apoyo del BID representa “un impulso estratégico para avanzar hacia un sistema más preventivo, moderno y centrado en la gente”.

Afirmó que desde su llegada ha priorizado la promoción, prevención y nutrición como pilares para reducir la carga de enfermedades como diabetes e hipertensión.

“Este proyecto es una inversión con propósito. Cada peso invertido en prevención es una ganancia para el país. Estamos fortaleciendo la Atención Primaria, el motor del sistema y garantizando que los centros del primer nivel cuenten con medicamentos, laboratorios, seguimiento y servicios integrados que respondan a las necesidades reales de la población”, expresó Atallah.

De su lado, el director del SNS, Mario Lama, aseguró que el proyecto es “un paso decisivo hacia un modelo integrado y basado en resultados”, reafirmando el compromiso institucional con la transparencia, rigor técnico y el enfoque territorial.

Lama recordó que la diabetes y las enfermedades cardiovasculares siguen siendo de las principales causas de mortalidad e invalidez en el país, por lo que fortalecer la capacidad de prevención y detección temprana es una prioridad nacional.

En la apertura del evento, Javier Guzmán, jefe de la División de Salud, Nutrición y Población del BID, indicó que las enfermedades crónicas representan el 70% de las muertes en la región, destacó que el 43% afecta a personas entre 30 y 70 años.

“Muchas de esas muertes se pudieron prevenir. Por eso impulsamos este proyecto, para reducir de forma temprana e integral el impacto de estas condiciones”, señaló.

Agregó que el BID mantiene su compromiso como aliado estratégico del país, resaltó el trabajo conjunto del sector salud para fortalecer la Atención Primaria.

La representante de la OPS en el país, Alba María Ropero Álvarez, saludó el lanzamiento del proyecto, destacó que permitirá reducir factores de riesgo, ampliar la cobertura de medicamentos, fortalecer la capacidad de los equipos locales y asegurar la prestación de servicios esenciales sin fragmentación ni demoras.

Durante la actividad, la viceministra, de Fortalecimiento y Desarrollo del MSP, Yudelka Batista presentó el estatus del proyecto y los próximos pasos, mientras que la doctora Andelys de la Rosa expuso sus componentes y el impacto esperado dentro del sistema de salud.

Finalmente, la especialista líder en Salud del BID, Ana Mylena Aguilar, destacó la importancia de la coordinación entre instituciones y socios estratégicos, señalando que la iniciativa representa un compromiso de país para avanzar hacia un sistema de salud más fuerte, integrado y preparado.