Portada » Gustavo Petro pide disculpas en Haití por implicación de colombianos en el asesinato de Jovenel Moise

Gustavo Petro pide disculpas en Haití por implicación de colombianos en el asesinato de Jovenel Moise

Compartir en

Jueves 23 de Enero, 2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ofreció disculpas al pueblo haitiano durante su visita oficial al país, reconociendo la participación de mercenarios colombianos en el asesinato del exmandatario Jovenel Moise, ocurrido el 7 de julio de 2021.

«Pido perdón porque aquí llegaron unos colombianos blancos a matar al presidente de Haití. En nombre del pueblo colombiano, les digo: no respaldamos esa violencia que trajeron esos compatriotas», expresó Petro junto a Leslie Voltaire, presidente del Consejo Presidencial de Transición de Haití.

Moise fue asesinado en su residencia por un grupo de mercenarios, entre ellos varios colombianos. En marzo de 2024, un tribunal en Florida, Estados Unidos, condenó a cadena perpetua a un exmilitar colombiano por conspirar en este magnicidio. Mientras tanto, 17 colombianos permanecen detenidos en Haití desde 2021, a la espera de un juicio.

Además del acto simbólico, Petro y su equipo ministerial discutieron con sus homólogos haitianos temas relacionados con agricultura, comercio y cultura, buscando impulsar el desarrollo sostenible entre ambas naciones. El mandatario llegó al país caribeño a bordo de un avión de la Fuerza Aeroespacial Colombiana y fue recibido con honores por Leslie Voltaire y una comitiva militar.

La visita, que incluyó una breve parada en República Dominicana, no estuvo exenta de críticas. La oposición cuestionó su oportunidad, ya que se produce en un contexto de intensos enfrentamientos en Colombia entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN), disidentes de las FARC y la población civil en la región del Catatumbo, donde los recientes enfrentamientos han dejado un saldo de 80 muertos y más de 32,000 desplazados.