Lunes 5 de Mayo, 2025
Puerto Príncipe.– El Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití expresó su respaldo a la reciente decisión del Departamento de Estado de Estados Unidos de designar a la coalición criminal Viv Ansanm y a la pandilla Grand Grif como organizaciones terroristas transnacionales.
Según un comunicado difundido por el CPT, esta calificación representa un avance significativo en la lucha contra el crimen y la violencia que azotan al país. “Cuando Estados Unidos identifica a los bandidos locales y sus conexiones internacionales como terroristas, se da un paso crucial en el combate al terror que paraliza nuestra nación”, expresó el organismo en su cuenta oficial de Facebook.
La máxima autoridad transitoria de Haití considera que esta medida permitirá aplicar acciones más firmes contra estas estructuras criminales, tanto a nivel nacional como internacional. Además, reiteró su compromiso de trabajar con países aliados que deseen contribuir al restablecimiento del orden y la paz.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, justificó la decisión afirmando que estas organizaciones “representan una amenaza directa para la seguridad de EE.UU. y sus intereses regionales”, al tiempo que continúan atacando civiles, fuerzas de seguridad y personal de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS).
El Consejo Presidencial denunció también que actores tanto internos como externos han convertido el territorio haitiano en un centro de tráfico ilícito de drogas, armas, órganos y dinero, agravando la crisis social y económica. “La violencia es su instrumento para circular libremente con mercancías ilegales: roban, violan, saquean y asesinan impunemente”, denunció.
Ante este panorama, el CPT informó que ha aprobado un “presupuesto de guerra” para enfrentar a las bandas criminales y sus redes de apoyo internacionales. También solicitó al primer ministro Alix Didier Fils-Aimé que instruya al ministro de Justicia a tomar medidas judiciales contra ciudadanos haitianos sancionados por otros países por sus presuntos vínculos con grupos armados.
“La erradicación de este sistema criminal es fundamental para garantizar elecciones libres y creíbles, y lograr la tan ansiada estabilidad política, económica y social”, concluyó el comunicado.
Cabe recordar que el pasado viernes el Gobierno haitiano declaró el estado de emergencia por tres meses en todo el país, como parte de los esfuerzos para contener la expansión de las bandas armadas que han sumido al país en una espiral de violencia.