Portada » Infectólogo alerta sobre riesgos de bañarse en inundaciones durante tormenta Melissa

Infectólogo alerta sobre riesgos de bañarse en inundaciones durante tormenta Melissa

Compartir en

Viernes 24 de Octubre 2025

SANTO DOMINGO.– En medio de la tormenta tropical Melissa, que mantiene a 25 provincias bajo alerta, varios ciudadanos han sido vistos en redes sociales disfrutando de las lluvias o incluso realizando fiestas en zonas inundadas. Expertos advierten que estas prácticas pueden tener graves consecuencias para la salud.

El infectólogo Héctor Balcácer explicó este viernes que exponerse a las aguas de lluvia genera riesgos inmediatos y a mediano plazo.

“Hay tres momentos críticos durante estos fenómenos. Primero, el riesgo mecánico: muchas personas no perciben que cables eléctricos pueden caer, o que los minerales y residuos en el agua podrían causar electrocuciones”, señaló durante su intervención en El Show del Mediodía.

El especialista también destacó que las lluvias pueden destruir propiedades, provocando aplastamientos o ahogamientos. Posteriormente, cuando el agua comienza a retirarse, la situación sanitaria se vuelve peligrosa. “Muchos acueductos no funcionan correctamente, y el agua puede convertirse en un medio de transmisión de virus, bacterias y parásitos. Incluso el contacto con agua de calles y cisternas contaminadas con heces y desechos puede generar enfermedades”, agregó.

Balcácer recordó que la cercanía con Haití, donde se han reportado más de 2,000 casos de cólera, representa un riesgo adicional. “No es que el cólera viaje por el agua, sino que la escasez y el cruce de personas entre áreas afectadas puede favorecer su propagación. Además, bañarse en charcos crea focos de mosquitos”, advirtió.

El especialista recomendó acudir al médico ante cualquier síntoma de malestar.

COE refuerza la advertencia

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, reiteró que los ciudadanos deben acatar las alertas y permanecer en lugares seguros.

“Estamos en alerta roja. Esto no es un juego ni un espectáculo: todos deben mantenerse en sus hogares o en albergues oficiales. No podemos promover comportamientos de riesgo”, enfatizó.

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) alertó sobre posibles inundaciones y deslizamientos en zonas vulnerables, mientras que el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos indicó que Melissa permanece casi estacionaria al suroeste de Haití, con proyección de intensificarse a huracán mayor hacia el domingo.

Hasta ahora, en la República Dominicana se han visto afectadas 183 viviendas, más de 915 personas desplazadas y al menos diez provincias bajo alerta roja.