Sábado 18 de Octubre 2025
Instagram anunció que implementará próximamente nuevas herramientas de seguridad dirigidas a adolescentes, entre ellas la posibilidad de que los padres impidan que sus hijos mantengan conversaciones con los personajes de inteligencia artificial disponibles en la plataforma. La empresa matriz, Meta, informó que estas funciones forman parte de un conjunto de medidas conjuntas con OpenAI para responder a la creciente preocupación sobre el impacto de la IA en la salud mental juvenil.
Con los nuevos controles, los tutores podrán desactivar completamente los chats entre menores y personajes de IA o restringir el acceso a determinados perfiles virtuales. Además, los padres podrán conocer los temas generales sobre los que sus hijos conversan con la inteligencia artificial. Según Meta, estas herramientas están en desarrollo y comenzarán a implementarse a inicios del próximo año.
La decisión surge en medio de fuertes críticas hacia Meta y otras compañías tecnológicas por parte de legisladores y familias, quienes acusan a las plataformas digitales de no ofrecer suficientes mecanismos de protección para los menores de edad.
También ha aumentado la inquietud sobre el uso de chatbots como fuente de apoyo emocional o compañía. Este año se han reportado casos en los que jóvenes desarrollaron vínculos dependientes con asistentes virtuales, lo que derivó en aislamiento social e incluso en tragedias. Character.AI, una popular app de chat con personajes de IA, enfrenta demandas por presuntamente haber influido en casos de autolesión y suicidio entre adolescentes.
En agosto, otra demanda fue presentada contra OpenAI tras la muerte de Adam Raine, un joven de 16 años que habría interactuado extensamente con ChatGPT. Por su parte, una investigación del Wall Street Journal publicada en abril reveló que algunos chatbots de Meta y otras plataformas sostenían conversaciones inapropiadas, incluso de carácter sexual, con cuentas que se identificaban como menores.
Meta aseguró que sus personajes de inteligencia artificial están programados para no dialogar sobre temas sensibles como autolesiones, suicidio o trastornos alimenticios. Además, los adolescentes solo podrán interactuar con personajes enfocados en áreas como la educación o el deporte.
Estas nuevas herramientas parentales se suman a otras medidas recientes de la compañía. Esta semana, Instagram actualizó su configuración de “cuentas para adolescentes” para alinearse con la clasificación PG-13, limitando el acceso a contenido con lenguaje ofensivo o potencialmente dañino. Asimismo, a finales de septiembre, OpenAI presentó controles para ChatGPT que restringen contenido gráfico, juegos de rol inapropiados y estereotipos extremos de belleza.