Jueves 31 de Octubre, 2024
Paraguay. Durante su participación en el panel “Perspectivas del desarrollo energético en el Caribe” en la IX Semana de la Energía de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), el ministro de Energía y Minas de la República Dominicana, Joel Santos, destacó la necesidad de acelerar la transición energética debido a los efectos cada vez más evidentes del cambio climático. Subrayó la importancia de que cada país implemente medidas adecuadas a su contexto.
Santos enfatizó que el gobierno dominicano está comprometido con diversificar su matriz energética, buscando reducir la dependencia de combustibles fósiles y fomentar el uso de energías renovables. “Es fundamental que nuestras políticas y regulaciones energéticas se alineen con las realidades ambientales actuales. Debemos avanzar hacia un modelo más sostenible que beneficie tanto a nuestra economía como al medio ambiente”, declaró.
El ministro también recordó que, anteriormente, el 80% de la generación eléctrica del país dependía de combustibles derivados del petróleo, una cifra que ha disminuido a aproximadamente el 20% en la actualidad. “Este cambio es vital para reducir nuestra huella de carbono y asegurar un futuro más sostenible”, añadió.
Santos resaltó la importancia de hacer que las infraestructuras sean más resilientes ante fenómenos climáticos, dada la vulnerabilidad geográfica de la región a huracanes y otros desastres naturales. Propuso inversiones en tecnologías que fortalezcan estas infraestructuras, haciéndolas más robustas.
Además, sugirió que las políticas energéticas dominicanas deben adaptarse a un cliente cada vez más exigente y a un entorno digital y climático en constante cambio. “Esto nos obliga a simplificar y flexibilizar nuestros procesos para reaccionar más rápidamente a las demandas actuales”, indicó.
Por último, Santos propuso fortalecer a Olade como un ente facilitador que fomente la cooperación regional en políticas y proyectos energéticos. “Olade puede ser fundamental en la coordinación de esfuerzos entre los países caribeños, asegurando el intercambio de buenas prácticas y recursos”, concluyó.
Con estas iniciativas, Santos reafirma el compromiso de la República Dominicana con un futuro energético sostenible y resiliente, lo que no solo beneficiará al país, sino que también impulsará las inversiones en el desarrollo de energías renovables y contribuirá al bienestar de toda la región caribeña.