Viernes 10 de Octubre 2025
Lima.– En medio de una agitada jornada política, el presidente del Congreso, José Jerí Oré, juró en la madrugada de este viernes como nuevo presidente interino del Perú, luego de que el Parlamento aprobara por amplia mayoría la vacancia de Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente”.
La destitución de Boluarte se produjo de manera acelerada tras la unificación de cuatro mociones de vacancia presentadas por distintas bancadas, que responsabilizaban a la mandataria por la crisis de seguridad y el avance del crimen organizado en el país.
Con la salida de Boluarte y ante la ausencia de vicepresidentes, la Constitución peruana establece que el titular del Congreso debe asumir la jefatura del Estado hasta la celebración de nuevas elecciones generales, previstas para abril de 2026.
A sus 38 años, Jerí se convierte en el mandatario más joven del Perú en lo que va del siglo. Llegó al Parlamento en 2021 como congresista accesitario en reemplazo del expresidente Martín Vizcarra, quien fue inhabilitado políticamente y no pudo asumir su curul. Desde agosto de 2025 presidía el Legislativo.
Durante la sesión previa a su juramentación, el congresista de izquierda José Quito pidió censurar a la Mesa Directiva del Parlamento para impedir que Jerí asumiera el cargo, advirtiendo que “la crisis institucional se ha desbordado” y que el nuevo gobierno “no se sostendrá una semana porque las calles lo van a sacar”.
Pese a las advertencias, Jerí asumió la presidencia con el compromiso de restablecer la estabilidad política, promover el diálogo nacional y garantizar un proceso electoral transparente. Su llegada al poder marca un nuevo episodio de inestabilidad en un país que ha tenido seis presidentes en menos de una década.