Portada » Jueza se reserva fallo en caso Camaleón; decisión será este jueves

Jueza se reserva fallo en caso Camaleón; decisión será este jueves

Compartir en

Miércoles 9 de Octubre, 2024

Santo Domingo. La jueza de Atención Permanente del Distrito Nacional, Fátima Veloz, ha postergado su decisión sobre la medida de coerción contra los implicados en el caso de corrupción conocido como “Camaleón”. Entre los acusados se encuentran Jochi Gómez y Hugo Beras, quienes enfrentan cargos relacionados con una estafa al Estado por más de 1,300 millones de pesos a través de un contrato con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la empresa Transcore Latam. El fallo se dará a conocer este jueves a las 3:00 de la tarde.

Participación de los involucrados según el Ministerio Público

El exdirector del Intrant, Hugo Beras, es señalado por el Ministerio Público como el principal facilitador de la adjudicación irregular de contratos a empresas sin capacidad técnica, lo que permitió el desvío de fondos estatales. Según las investigaciones, Beras coordinó la integración de nuevas autoridades en el proyecto fraudulento y favoreció la participación de compañías de papel.

Frank Atilano Díaz Warden, coordinador de Despacho del Intrant y representante de Beras ante el Comité de Compras, también está implicado. Se le acusa de manipular las licitaciones para beneficiar a la red de corrupción.

Por su parte, Samuel Baquero Sepúlveda, exdirector de Tecnología del Intrant, jugó un rol clave en el control de la red semafórica y de videovigilancia del Gran Santo Domingo, facilitando su manejo a Transcore Latam. A través de evaluaciones técnicas manipuladas, favoreció la adjudicación de contratos a la empresa.

El empresario José Ángel Gómez Canaán, alias Jochi, es señalado como el mayor beneficiario económico del esquema, usando su empresa Aurix S.A.S. para controlar los sistemas de semáforos y videovigilancia de manera fraudulenta. Además, utilizó a Transcore Latam y Dekolor S.R.L. para lavar los fondos obtenidos ilícitamente. Jochi es investigado por lavado de activos, usurpación de identidades y malversación de fondos públicos.

También se menciona a Pedro Vinicio Padovani Báez, exencargado del Centro de Control de Tráfico del Intrant y socio de Gómez Canaán, como uno de los actores principales en el fraude y el lavado de activos. Después de su salida del Intrant, continuó colaborando con Transcore Latam.

Finalmente, Carlos Peguero Vargas, socio de Gómez Canaán, es señalado como el responsable de la movilización de fondos a través de la empresa INPROSOL S.R.L., desviando dinero adjudicado a Transcore Latam y participando en actividades ilícitas de espionaje y desfalco.

El Ministerio Público asegura que los acusados incurrieron en diversos delitos, incluyendo corrupción, asociación de malhechores, estafa al Estado y lavado de activos, sancionados por la Constitución y el Código Penal de la República Dominicana.