Lunes 27 de Octubre 2025
Santo Domingo.- Con una ofrenda florar, el ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, rindió este lunes un homenaje póstumo al propulsor deportivo Juan Ulises García Saleta (Wiche) por el centenario de su natalicio.
En un emotivo y significativo acto celebrado en plaza olímpica Juan García Saleta del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, Cruz destacó las cualidades y los aportes al desarrollo de la actividad deportiva del país que hizo el extinto dirigente olímpico, entre ellas ser el ideólogo del COJPD, y lo hizo en compañía de los familiares de Wiche, incluidos sus tres hijos, Juan Antonio, Juan Andrés y Juan Ulises García, además de su nieto Jean Carlos.
«En nombre del Ministerio de Deportes, hoy celebramos o conmemoramos el centenario del nacimiento de un hombre extraordinario, de un hombre atípico, de un hombre que asumió en su vida la lucha, la defensa y el empoderamiento por el deporte dominicano», dijo el ministro.
El funcionario resaltó la fecha histórica del homenajeado por ser este el primer centenario y en ese sentido estableció que este año sea declarado como el Año del centenario de García Saleta.
«Aunque el gobierno tiene siempre una línea de acción y siempre declaran el año para un tema en específico, en el Ministerio de Deportes este centenario debemos de celebrarlo todo el año.
Quiero que hasta el papel timbrado diga debajo centenario Wiche García Saleta para que todo el mundo sepa que este centenario no va a pasar por arco del Ministerio de Deportes», expresó Cruz Cáceres.
Wiche García Saleta, quien es considerado como el padre del olimpismo de la República Dominicana, nació un 25 de octubre de 1925 y desde muy joven se involucró en la actividad deportiva. Perdió la vida en un accidente de tránsito en el año 2004.

“Queremos solamente confirmar lo que todo ustedes saben, Wiche fue un hombre que entregó su vida al deporte», afirmó Juan Antonio.
Entre sus méritos están ser el primer presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD) en 1962. Ese mismo año hizo historia al encabezar la primera delegación del país que asistió a unos Juegos Olímpicos junto al velocista y primer abanderado, Alberto (El Gringo) Torres, celebrados en Tokio, Japón.
Otro mérito del ingeniero Wiche García Saleta fue su lucha para conseguir los terrenos donde hoy está ubicado el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, la principal infraestructura deportiva del país.
Tras la conquista de las instalaciones deportivas, el gran visionario Wiche García se embarcó en el reto más trascendente que marcó un antes y un después en el deporte dominicano: la organización de los XII Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1974.
En su centenario de natalicio, el ministro Cruz además destacó que Wiche se desempeñó como Secretario de Estado de Deportes en 1977, designado mediante el decreto 2602 emitido por el jefe de Estado Joaquín Balaguer y, por todos esos logros, fue exaltado al Salón de la Fama del Deporte Dominicano como propulsor en el año 1994.
La Plaza Olímpica Juan Ulises García Saleta está sometida a un proceso de remozamiento por la fundación que lleva el nombre del propulsor y será reabierta el próximo 17 de diciembre.

