Sábado 17 de febrero, 2024
El mandatario Resaltó que en este gobierno no se aceptó reparticiones políticas en la Junta Central Electoral, Tribunal Superior Electoral y otras instituciones, como ocurría tradicionalmente, sino que se seleccionó a personas independientes y reconocidas por la sociedad.
“Para el Partido Revolucionario Moderno y quien les habla, no es solamente el resultado electoral, el triunfo es que las elecciones como se han preparado y estamos conscientes de que se van a hacer, sean elecciones transparentes porque el PRM, se formó, se fundó para hacer respetar y defender la democracia”, expuso.
Enfatizó en que los perremeistas “Salimos por problemas de la democracia, por lo tanto nuestro partido está comprometido con perfeccionar la democracia”.
Entre los observadores estuvo el expresidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solis, de la Alianza Progresista, así como delegados de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe, (COPPPAL).
Estuvieron el canciller de la República, Roberto Álvarez, y el presidente del PRM, José Ignacio Paliza.