Domingo 17 de Agosto, 2025
La Paz, Bolivia.– El presidente boliviano, Luis Arce, ejerció su derecho al voto este domingo y garantizó que en el país se vivirá un «tránsito democrático» durante las elecciones generales. El mandatario afirmó que «recuperar la democracia» será la principal herencia de su gestión.
Arce, quien decidió no postularse a la reelección con el Movimiento al Socialismo (MAS), llega al final de su mandato en medio de un complejo escenario económico, caracterizado por la escasez de dólares, combustible y una inflación histórica.
El MAS presentó como candidato presidencial al exministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, aunque las encuestas lo ubican en los últimos lugares de preferencia electoral. De confirmarse esta tendencia, el partido podría perder no solo el poder tras casi dos décadas, sino también su personería jurídica.
Tras sufragar, Arce llamó a la población a participar masivamente en la jornada electoral. «Es un día en el que los bolivianos debemos demostrar unidad y confianza en la democracia», expresó.
El jueves pasado, el jefe de Estado renovó la cúpula militar de las Fuerzas Armadas y destacó que, así como llegó al poder por la vía electoral, entregará la Presidencia de la misma manera. «Quienes hemos entrado por la puerta de esta Casa Grande, debemos salir por la misma puerta», señaló.
Asimismo, reiteró su compromiso de respetar el calendario fijado por el Tribunal Supremo Electoral y de entregar el mando al próximo presidente el 8 de noviembre de este año.
Luis Arce asumió la presidencia en 2020 con el MAS tras la crisis política de 2019 y el gobierno transitorio de Jeanine Áñez. Antes, se desempeñó como ministro de Economía de Evo Morales, con quien mantiene distancias políticas desde 2021.
En estos comicios están habilitados 7.5 millones de ciudadanos en Bolivia y más de 369 mil en el extranjero para elegir presidente, vicepresidente y representantes del Legislativo por los próximos cinco años. Las mesas cerrarán a las 16:00 hora local (20:00 GMT).