Viernes 3 de Enero, 2025
El 3 de enero de 2010, la República Dominicana despidió a uno de sus artistas más completos: Luisito Martí. Músico, cantante, actor, humorista, productor y presentador de televisión, Martí dejó una huella imborrable en el ámbito cultural y artístico del país.
Nacido como Luis Bernardo Marte Hernández el 1 de febrero de 1945 en Villa Duarte, Santo Domingo Este, Martí desarrolló su talento desde joven, destacándose en diversas disciplinas.
Sus Inicios en la Música
Luisito inició su carrera musical como conguero en el Combo Show de Johnny Ventura, ascendiendo rápidamente a vocalista. En esta etapa, interpretó éxitos como “La muerte de Martín”, “Que pasa Papo” y “Mamá es la que sabe”. Posteriormente, fundó su propia orquesta, El Sonido Original, conquistando al público con temas como “Gato entre Macuto” y “El Mudo”.
Un Maestro del Humor
En 1983, Martí incursionó en la comedia, formando parte del cuadro de humor de un programa televisivo. Su carisma y creatividad lo llevaron a crear más de diez personajes memorables, siendo Balbuena el más querido. Este personaje, con su sueño de emigrar a Nueva York, se convirtió en un ícono de la cultura popular dominicana.
A lo largo de los años, produjo exitosos programas como “El Show de Luisito y Anthony” junto a Anthony Ríos, “De Remate”, “Las Mil Caras del Engaño” y “El Show de Luisito Martí”.
Éxito en la Pantalla Grande
El talento de Martí trascendió a la cinematografía con su debut en “Nueba Yol: Por fin llegó Balbuena” (1995), dirigida por Ángel Muñiz. La película fue un éxito rotundo, consolidando a Balbuena como un ícono del cine dominicano. En 1997 llegó la secuela “Nueba Yol 3: Bajo la nueva ley”, y en 2004 protagonizó “Los Locos También Piensan”, donde dio vida a otros personajes entrañables como Casimiro y Filomeno.
Últimos Años y Despedida
En 2007, Martí enfrentó problemas de salud que incluyeron complicaciones cardíacas y un cáncer de estómago. A pesar de los esfuerzos médicos en Nueva York y México, falleció el 3 de enero de 2010 en Santo Domingo, a los 64 años.
Luisito Martí dejó un legado artístico inigualable. Su versatilidad, ingenio y amor por la cultura dominicana lo convirtieron en un referente para generaciones presentes y futuras.
Su esposa, Milagros Rivera, con quien estuvo casado desde 1966, falleció en 2011. Juntos tuvieron cuatro hijos: Luisín, Kaki, Omar y Robert Luis, quienes mantienen vivo su recuerdo.