Portada » Machado en la clandestinidad: Teme por su vida tras denunciar fraude electora

Machado en la clandestinidad: Teme por su vida tras denunciar fraude electora

Compartir en

Jueves 1 de Agosto, 2024

La líder opositora venezolana María Corina Machado declaró este jueves que se ha visto obligada a pasar a la “clandestinidad” en Venezuela debido a amenazas contra su vida. Esta situación se da en el contexto de crecientes presiones y amenazas de encarcelamiento, tras sus acusaciones de fraude en la reelección del presidente Nicolás Maduro.

Machado defiende la victoria de Edmundo González Urrutia, su candidato, y afirma tener pruebas de irregularidades en los comicios. Los dos fueron vistos públicamente por última vez el martes en una manifestación en Caracas, acompañados por miles de personas.

En un artículo de opinión publicado en el Wall Street Journal, Machado escribió: “Escribo esto desde la clandestinidad, temiendo por mi vida, por mi libertad”. Según una fuente opositora, Machado se encuentra en resguardo y tiene previsto dirigirse al país este mismo jueves.

Tras la proclamación de Maduro, se desataron protestas en Caracas y otras ciudades, resultando en la muerte de 11 civiles, según organizaciones de derechos humanos. La Fiscalía informó de más de 1,000 detenciones. Machado hizo un llamado al “cese inmediato de la represión” en las protestas y pidió un acuerdo urgente que facilite una transición democrática.

Mientras tanto, González Urrutia ha estado ausente de las redes sociales durante casi 24 horas. Por su parte, Maduro acusó a Machado y González Urrutia de incitar a la violencia durante las manifestaciones, asegurando que “deben estar tras las rejas”.

Los resultados electorales, que aún no han sido detallados por la autoridad electoral, muestran a Maduro con el 51% de los votos frente al 44% de González Urrutia. Machado lanzó un sitio web con actas de votación que supuestamente prueban la victoria opositora, aunque el chavismo ha desestimado estas evidencias como un montaje.

Machado ha convocado a nuevas movilizaciones sin dar detalles específicos. La oposición ha denunciado una persecución contra sus dirigentes, con un centenar de detenidos. Seis de los colaboradores más cercanos a Machado, que fue inhabilitada políticamente, se encuentran refugiados en la embajada de Argentina, cuya custodia fue transferida a Brasil después de la expulsión del personal diplomático argentino.

La situación en Caracas ha comenzado a normalizarse, aunque persiste un ambiente de tensión y temor. Muchos temen ser delatados y arrestados por discutir sobre las elecciones.

A nivel internacional, la reelección de Maduro ha generado preocupación, con llamados a una mayor transparencia y el temor de una nueva ola migratoria. Machado, en su artículo, apeló a la comunidad internacional para que no tolere un “gobierno probadamente ilegítimo”. México, Brasil y Colombia han impulsado un “acuerdo de convivencia” en Venezuela en busca de una salida pacífica a la crisis.