Portada » Maia Shelwood Droz presenta diccionario inspirado en canciones del artista Bad Bunny en la Feria del Libro

Maia Shelwood Droz presenta diccionario inspirado en canciones del artista Bad Bunny en la Feria del Libro

Compartir en

Martes 30 de Septiembre 2025

Santo Domingo.– En el marco de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD 2025), la lingüista y lexicógrafa Maia Shelwood Droz presentó su obra “El ABC de DTMF (Diccionario de palabras de Puerto Rico y referencias culturales)” en el Pabellón de Identidad y Ciudadanía, ubicado en el Museo de Historia y Geografía.


El diccionario reúne unas 400 palabras y expresiones culturales de Puerto Rico, presentes en las 17 canciones del disco “Debí tirar más fotos”, del artista urbano Bad Bunny. Según explicó la autora, la obra busca acercar a los lectores a la riqueza lingüística y cultural de la isla: “Con este diccionario, miles de personas han podido entender mejor el álbum de Bad Bunny y conocer más sobre la cultura puertorriqueña”, expresó.


Durante la presentación, Shelwood Droz desglosó además el tema “Debí tirar más fotos”, explicando el trasfondo de sus expresiones históricas y populares, así como aquellas provenientes de otros países, resaltando su valor como vehículo de identidad.
Coloquio “Contando el relato dominicano, aquí y allá”


La jornada del domingo también incluyó el coloquio “Contando el relato dominicano, aquí y allá”, dirigido por los escritores Mauricio Sánchez y Jhon P. Infante.


El diálogo giró en torno a las experiencias del dominicano dentro y fuera del país, especialmente en los Estados Unidos, destacando la importancia de preservar los valores y costumbres en las segundas generaciones.
Los panelistas coincidieron en la necesidad de un equilibrio cultural: “Hay que educar a los hijos bajo el sistema donde nacen, pero sin perder la costumbre de enseñarles sus orígenes”, afirmaron.


Estudiantes, docentes y una gran cantidad de público se dieron cita en el coloquio, llenando el espacio con su entusiasta participación.
La FILSD 2025, que se celebra hasta el 5 de octubre en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, rinde homenaje al historiador Frank Moya Pons y tiene como eje temático la literatura infantil y juvenil. Esta edición incluye más de 600 actividades, entre presentaciones de libros, charlas, conferencias, talleres y coloquios, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes de la región.