Martes 15 de Julio, 2025
Meta ha dado un paso firme contra el contenido engañoso al eliminar más de 10 millones de cuentas falsas en Facebook durante los primeros seis meses de 2025. Esta medida forma parte de un esfuerzo global por reforzar la autenticidad en la plataforma y frenar el uso fraudulento de herramientas de monetización.
Según detalló la empresa en una publicación oficial, muchas de las cuentas eliminadas imitaban a reconocidos creadores de contenido, publicando materiales virales copiados con la intención de ganar visibilidad y dinero de forma desleal.
La compañía expresó su preocupación por esta práctica, ya que afecta negativamente tanto a los algoritmos de recomendación como a la visibilidad de los creadores legítimos. “Cuando los mismos memes o videos se repiten desde cuentas falsas o de spam, se deteriora la experiencia y se limita la oportunidad de nuevas voces”, advirtió Meta.
Además de las eliminaciones, se aplicaron sanciones a más de 500,000 perfiles por comportamientos inauténticos, como interacciones automatizadas, comentarios masivos y falsos “me gusta”. Estas cuentas enfrentan restricciones como la disminución del alcance de sus publicaciones, la pérdida de acceso a herramientas de monetización y sanciones temporales.
Como parte de esta ofensiva, Meta también ha implementado nuevas tecnologías para detectar contenido duplicado, incluyendo imágenes, videos y textos que han sido reciclados sin autorización. La empresa busca que el contenido original tenga mayor visibilidad y está considerando incluso redirigir automáticamente a las fuentes originales cuando se detecten copias.
Esta iniciativa se alinea con una política más amplia que busca contrarrestar el uso indebido de la inteligencia artificial, la cual ha facilitado la generación masiva de contenido repetitivo y de baja calidad.
Meta reafirma su compromiso con una experiencia más transparente y genuina para sus usuarios, destacando que continuará perfeccionando sus sistemas de detección y respuesta frente a prácticas manipuladoras en sus plataformas.
En un entorno donde la confianza digital es cada vez más valiosa, estas acciones buscan beneficiar tanto a usuarios como a marcas, asegurando un espacio más justo para los verdaderos creadores de contenido.