Miércoles 30 de Julio, 2025
Santo Domingo._ El Ministerio Público informó este martes que ha puesto en marcha una serie de investigaciones relacionadas con el supuesto uso de medios de comunicación y plataformas digitales para prácticas de chantaje, difamación y presiones ilegítimas dirigidas contra ciudadanos, instituciones públicas y empresas privadas.
De acuerdo con el comunicado oficial, las indagaciones involucran a varios comunicadores y creadores de contenido que han sido vinculados a este tipo de conductas. Entre los mencionados figuran Ángel Martínez, Claudia Pérez, conocida como “La Tora”, Luis Alfredo Cabrera (“Kapulet”), José Maracallo y Fernando Peña.
La fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, fue quien ofreció los detalles sobre el proceso, destacando la creciente preocupación por el auge de lo que denominó una “industria del descrédito” que pone en riesgo la calidad del debate público y la credibilidad de los medios informativos.
“Hemos observado una peligrosa tendencia de denuncias mutuas, demandas por difamación y alegaciones de extorsión entre figuras públicas y comunicadores. Es un escenario que desplaza la verdad para dar paso a intereses particulares y prácticas cuestionables”, afirmó Ramos.
Según indicó, las investigaciones buscan determinar si existe un patrón sistemático en el uso de medios para fines ilícitos. Aclaró que esta acción no tiene como objetivo coartar la libertad de expresión, sino preservar la legalidad, el respeto y la ética en la comunicación.
“El Ministerio Público no va a tolerar que se utilicen plataformas de información como herramientas de presión o chantaje. Actuaremos conforme a la ley para garantizar tanto el derecho a la libertad de prensa como la protección de los ciudadanos ante campañas difamatorias”, concluyó.