Portada » Morrison llama a la colaboración ciudadana para solucionar el problema del tránsito

Morrison llama a la colaboración ciudadana para solucionar el problema del tránsito

Compartir en

Domingo 15 de Septiembre, 2024

Santo Domingo.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, subrayó la necesidad de contar con el apoyo de la población para enfrentar los graves problemas de tránsito que afectan al país.

Morrison insistió en que la responsabilidad de mejorar la situación vial no recae únicamente en las instituciones como el Intrant o la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), sino que es un compromiso colectivo de todos los ciudadanos.

“Todos somos responsables de las infracciones de tránsito: desde quienes se estacionan en doble fila en calles estrechas hasta quienes incumplen las normas. Necesitamos una conciencia ciudadana que respete la ley”, expresó el funcionario.

Morrison explicó que desde su llegada al Intrant se han implementado diversas medidas para mejorar la aplicación de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. Asimismo, señaló que su labor está alineada con las instrucciones del presidente Luis Abinader, quien ha priorizado la reestructuración del transporte y la movilidad en el país.

El funcionario advirtió que seguirán aplicando sanciones severas a quienes infrinjan las normativas de tránsito y llamó a los operadores de transporte a cumplir con las disposiciones establecidas para la prestación de sus servicios.

Estas declaraciones fueron ofrecidas tras la reunión del Consejo de Ministros realizada en el Ayuntamiento de Santo Domingo Este este domingo.

Medidas en marcha

El Intrant ha puesto en marcha un plan de fiscalización a nivel nacional que abarca a motoconchistas, autobuses, vehículos pesados y empresas de transporte de concreto. Entre las acciones tomadas destacan mesas de trabajo con transportistas, autoridades locales y el sector privado para desarrollar planes de movilidad, así como la regulación y otorgamiento de licencias de operación.

Asimismo, se han prohibido paradas de motociclistas en corredores de autobuses y se ha restablecido la prohibición de circulación de vehículos pesados en la Zona de Acceso Restringido (ZAR) del Distrito Nacional. Morrison anunció que próximamente se implementarán nuevas medidas adicionales para mejorar la movilidad urbana.