Portada » ONU señala a las sanciones de EE.UU. como factor clave en el deterioro humanitario de Cuba

ONU señala a las sanciones de EE.UU. como factor clave en el deterioro humanitario de Cuba

Compartir en

Domingo 23 de Noviembre 2025

La relatora especial de Naciones Unidas para evaluar el impacto de las medidas coercitivas unilaterales, Alena Douhan, afirmó que las sanciones de Estados Unidos han profundizado de manera significativa la crisis humanitaria que atraviesa Cuba. Durante una comparecencia en la Oficina del Coordinador Residente de la ONU en La Habana, la experta sostuvo que dichas restricciones buscan limitar la entrada de recursos económicos al país, particularmente en moneda dura.

Douhan exhortó a la administración estadounidense a abandonar la política de presión sobre la isla, incluyendo la designación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo y las acusaciones relacionadas con presunto trabajo forzado en las misiones médicas. De acuerdo con la relatora, estas prácticas se han convertido en herramientas políticas que impactan directamente en la población.

Contexto interno y reuniones oficiales

La representante de la ONU también insistió en que el complejo panorama cubano no se debe únicamente a las sanciones. Recordó que la isla enfrenta una profunda crisis económica, los efectos de fenómenos naturales, las secuelas de la pandemia de COVID-19 y otros retos estructurales.

Durante su misión en el país, Douhan sostuvo encuentros con autoridades gubernamentales, organizaciones internacionales, académicos, empresarios y actores no gubernamentales alineados con el oficialismo. En sus declaraciones ofreció un panorama detallado de las dificultades que vive la población y lamentó las consecuencias humanitarias derivadas de este contexto.

La jurista bielorrusa arribó a la capital cubana el pasado 11 de noviembre con el propósito de evaluar de primera mano el impacto de las sanciones económicas, comerciales y financieras que Estados Unidos ha aplicado a Cuba durante más de seis décadas.