Portada » OpenAI acelera su expansión: navegador propio, red social y superaplicación en tiempo récord

OpenAI acelera su expansión: navegador propio, red social y superaplicación en tiempo récord

Compartir en

Miércoles 22 de Octubre 2025

Nueva York.– OpenAI, la compañía de inteligencia artificial que revolucionó el mundo tecnológico con ChatGPT, ha dado un paso más en su ambiciosa estrategia para posicionarse como uno de los gigantes del sector. En apenas un mes, la firma ha presentado tres grandes lanzamientos: un navegador con funciones de IA, una red social dedicada al contenido generado por inteligencia artificial y una versión renovada de ChatGPT que se transforma en una auténtica superaplicación.

Con estos movimientos, OpenAI apunta directamente al terreno dominado por gigantes como Google, Meta, Amazon y Microsoft, desafiando su hegemonía tecnológica y abriendo una nueva etapa de competencia en el ecosistema digital.

ChatGPT Atlas: el navegador que aprende del usuario

El lanzamiento más reciente, ChatGPT Atlas, marca la entrada oficial de OpenAI en el mundo de los navegadores. Según la compañía, Atlas integra el chatbot en una experiencia de búsqueda personalizada gracias a su función de “memoria”, que le permite adaptarse progresivamente al estilo y las preferencias del usuario.

Por ahora, la aplicación está disponible únicamente para macOS, aunque la empresa adelantó que pronto llegará a Windows y dispositivos móviles. El anuncio ha sido interpretado como una clara ofensiva frente a Google, cuyo dominio en el ámbito de las búsquedas se ha visto amenazado desde la aparición de ChatGPT.

Una red social impulsada por IA

Otro de los movimientos más comentados ha sido la transformación de Sora 2, el generador de video y audio con IA de OpenAI, en una red social enfocada exclusivamente en contenido generado por inteligencia artificial. El impacto fue inmediato: la aplicación alcanzó el primer lugar en las descargas de la App Store y se ha mantenido entre las más populares semanas después.

Este nuevo espacio digital ha encendido las alarmas en Meta, YouTube y TikTok, que ahora enfrentan un nuevo competidor en el ámbito del entretenimiento y la creación de contenidos.

ChatGPT, convertido en una plataforma global

Durante su evento anual para desarrolladores, OpenAI anunció la evolución de ChatGPT en una plataforma integral, desde la cual los usuarios pueden acceder directamente a aplicaciones como Spotify, Canva, Figma, Zillow y otras.

Con ello, ChatGPT deja de ser solo un asistente conversacional para convertirse en una superaplicación, capaz de centralizar múltiples servicios, incluso compras en línea en tiendas como Walmart, Etsy y Shopify.

Esta nueva funcionalidad posiciona a OpenAI como un potencial competidor de las tiendas de aplicaciones de Apple y Google, que podrían ver amenazado su modelo de distribución digital.

El siguiente paso: hardware con el sello de Jony Ive

Mientras tanto, crecen las expectativas por los proyectos de hardware que OpenAI desarrolla junto al reconocido diseñador Jony Ive, responsable de los icónicos productos de Apple. Sam Altman, CEO de la empresa, lo describió como “el mejor diseñador del mundo” y aseguró que juntos trabajan en “una nueva generación de dispositivos potenciados por IA”.

Según informes de The Information, los primeros prototipos incluyen un altavoz inteligente sin pantalla, gafas inteligentes, una grabadora de voz con IA y un pin portátil, cuyo debut podría producirse entre finales de 2026 y comienzos de 2027.

Aunque durante el panel conjunto entre Ive y Altman en el evento de desarrolladores no se ofrecieron detalles concretos, la colaboración sugiere que OpenAI aspira no solo a dominar el software, sino también el hardware del futuro.