Lunes 21 de Julio, 2025
Santo Domingo, RD.– A partir del 4 de agosto de 2025, el fideicomiso estatal Parquéate_RD comenzará a cobrar por el remolque, traslado, custodia y retención de vehículos mal estacionados en el Distrito Nacional. Esta medida se ejecuta en cumplimiento del artículo 242 de la Ley 63-17 y forma parte del plan “RD Se Mueve”, una iniciativa del Gabinete de Transporte para mejorar la movilidad urbana y recuperar los espacios públicos ocupados de forma irregular.
Desde el pasado 1 de julio, la entidad había iniciado una fase de orientación en la zona del Polígono Central ampliado, durante la cual no se aplicaron cargos, sino que se ofreció información preventiva a los conductores.
Con el inicio de la fase sancionadora en agosto, quienes infrinjan la normativa deberán pagar un total de RD$5,000, distribuidos de la siguiente forma:
RD$1,000 por la multa de la DIGESETT. RD$4,000 por el servicio de grúa, traslado y custodia.
Los vehículos remolcados serán trasladados al Centro de Retención Vehicular 27 de febrero, ubicado entre las avenidas Winston Churchill y Defilló. Este centro cuenta con vigilancia permanente, cámaras de seguridad, iluminación adecuada y atención al ciudadano. Su ubicación puede encontrarse fácilmente a través de Google Maps o Waze con el nombre: Centro de Retención Vehicular 27 de febrero.
Como parte del plan de ordenamiento vial, el Gobierno también ha habilitado, en coordinación con las alcaldías, una red de parqueos públicos regulados bajo Parquéate_RD. Además, se encuentran disponibles varios parqueos privados de uso público en puntos estratégicos del Polígono Central, entre ellos:
Calle Tetelo Vargas (sector Naco) Avenida Fantino Falcó Calle Lic. Carlos Sánchez Calle Rafael Augusto Sánchez DC Parking (Andrés Julio Aybar esquina Av. Abraham Lincoln)
Paralelamente, se desarrolla una campaña educativa que orienta a los ciudadanos sobre las zonas donde está permitido parquear y las consecuencias de incumplir la ley.
“El objetivo principal no es castigar, sino fomentar una ciudad más ordenada, segura y accesible para todos. Invitamos a la ciudadanía a sumarse a esta transformación por una mejor movilidad”, declaró el Gabinete de Transporte.