Lunes 8 de Septiembre 2025
SANTO DOMINGO, RD.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) denunció este lunes que el Ministerio de Interior y Policía estaría manipulando las estadísticas de homicidios, describiendo a la institución como un “gran salón de belleza” del Gobierno, donde se alteran los datos oficiales sobre violencia.
Durante una rueda de prensa, Yván Lorenzo, vicepresidente del PLD, cuestionó la reducción de la tasa de homicidios publicada por el Ejecutivo, que reporta 7.9 por cada 100,000 habitantes en mayo y 8.22 en julio de este año. Según Lorenzo, estas cifras no reflejan la realidad y ocultan un aumento en los casos de muertes a manos de agentes policiales durante supuestos “intercambios de disparos”.
El dirigente opositor detalló que, de acuerdo con los registros del PLD, el conteo de víctimas fatales en 2024 ha mostrado incrementos significativos, pasando de 65 casos al 2 de junio a 227 hasta la fecha. Además, citó un incidente ocurrido el 22 de julio en Baní, donde policías dispararon contra un hombre dentro de una galería, hecho denunciado por familiares como una ejecución.
Ante esta situación, el PLD exige investigaciones independientes para cada muerte por intervención policial, siguiendo el Protocolo de Minnesota de la ONU, así como la obligatoriedad del uso de cámaras corporales con métricas públicas y sanciones automáticas para los agentes que apaguen o manipulen los dispositivos durante operativos.
Los opositores también propusieron la creación de un “tablero mensual” para registrar los operativos policiales, detallando disparos, heridos y fallecidos, civiles y agentes, así como denuncias y estado procesal por provincia y unidad.
“Solicitamos auditorías externas semestrales del uso de la fuerza, con participación de universidades y organizaciones no gubernamentales, y el fortalecimiento de asuntos internos de la Policía, con independencia operacional”, añadió Lorenzo.
Entre las recomendaciones del PLD se incluye la capacitación y recertificación de unidades con mayor letalidad en el uso de armas no letales y protocolos de fuerza. “La seguridad y el respeto a los derechos humanos no son excluyentes. Exigimos verdad, justicia y garantías de no repetición. Ninguna política pública debe medir su éxito por la cantidad de abatidos”, concluyó el dirigente.
A la rueda de prensa también asistieron Temístocles Montás y Xoraima Cuello, vicepresidentes del PLD.