Miércoles 9 de Octubre, 2024
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, descartó la posibilidad de volver a una estrategia de confrontación directa en la lucha contra el narcotráfico, como ocurrió durante el mandato de Felipe Calderón. La mandataria subrayó que su gobierno no fomentará un conflicto armado ni las ejecuciones extrajudiciales que marcaron ese periodo.
“Nuestro enfoque será la prevención, el combate a las causas sociales, el uso de inteligencia y la presencia del Estado, no la violencia”, señaló Sheinbaum en una conferencia de prensa. La presidenta detalló que su estrategia se basa en cuatro pilares, siendo la atención a las causas estructurales el más relevante. A través de este enfoque, el gobierno buscará resolver problemas que afectan a las familias de manera integral.
Sheinbaum puso como ejemplo un programa que implementó en Ciudad de México, llamado “Barrio Adentro”, donde todas las secretarías del gobierno local trabajaban en conjunto para brindar apoyo a los barrios con mayores índices delictivos. Este plan involucraba visitas puerta a puerta, con el objetivo de identificar las necesidades de cada familia.
“Si un niño o niña no asistía a la escuela, resolvíamos ese problema. Si un joven no estaba en la preparatoria, lo integrábamos al sistema educativo, brindándole una beca. Si no había acceso a la universidad o empleo, se ofrecían alternativas de trabajo”, explicó la presidenta, enfatizando que su gobierno continuará con un enfoque integral para reducir la violencia sin recurrir al uso de la fuerza.