Sábado 22 de Febrero,2025
Nueva York.-El destacado productor de televisión dominicano, José Hiciano, participó como invitado especial en el evento del Modelo de Naciones Unidas (MMUN) organizado por Naciones unidas para los colegios Montessori.
El evento reunió a unos 1,600 jóvenes provenientes de 30 países alrededor del mundo, incluyendo embajadores y diplomáticos en formación.
Bajo la dirección de Judith Cunningham, fundadora del programa MMUN, los jóvenes participantes demostraron creatividad y pasión al colaborar en la creación de resoluciones para abordar desafíos globales apremiantes, tales como el cambio climático y la lucha contra la pobreza.
Los estudiantes, actuando como diplomáticos en ciernes, abordaron temas complejos con madurez y una comprensión profunda de la interconexión global.

Hiciano, quien fue testigo de este proceso, expresó que fue un honor estar entre estos jóvenes embajadores, destacando que la experiencia resultó ser transformadora y les brindó un sentido de propósito y empoderamiento para realizar cambios significativos en sus comunidades y más allá.
Hiciano es un reconocido productor de televisión, ha visitado más de 40 países alrededor del mundo fue ganador del prestigioso premio de las Asociación de corresponsales de las Naciones Unidas UNCA en honor al Príncipe Alberto de Mónaco, en el renglón de cambio climático.
En la actualidad, Hiciano, trabaja para la agencia primera agencia mundial de noticias Associated Press (AP) -Al Jazeera ante las Naciones Unidas y además ha laborado en el área de producción para programas cómo Despierta América de la cadena Univisión, y en Telemundo-NBC.
Emigró a Estados Unidos en el año 2002, donde realizó estudios de Producción y Artes Liberales en la Universidad “Hostos Community College”, recinto de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, en El Bronx .
Reflexionando sobre el impacto de la experiencia MMUN, Judith Cunningham destacó la importancia del programa para formar a los líderes del mañana: “Este programa”, comentó, “inspira y empodera a nuestros jóvenes para imaginar y contribuir activamente a un mundo mejor, un mundo donde la colaboración, la empatía y la comprensión prevalecen.”
Entre los países participantes estuvieron Estados Unidos, Canadá, China, Japón, México, Chile, España, Argentina, Peru, República Dominicana entre otros.
Este evento también será realizado en Roma, Italia en abril de presente año.