Portada » Proyectan más de 300 mil cruceristas para Pedernales en 2026

Proyectan más de 300 mil cruceristas para Pedernales en 2026

Compartir en

Jueves 20 de Noviembre 2025

Santo Domingo.– El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, afirmó que el crecimiento turístico de Pedernales avanza con pasos firmes, al punto de que para finales de 2025 se estima que la zona habrá recibido alrededor de 130,000 visitantes a través de cruceros.

Freund, quien también es director honorífico del Fideicomiso Pro-Pedernales, adelantó que las proyecciones para 2026 duplican estas cifras, ya que las principales líneas de cruceros han confirmado operaciones que elevarían el flujo a unos 300,000 pasajeros. Según dijo, estos acuerdos reflejan la confianza que ha generado la actual administración del presidente Luis Abinader.

El funcionario detalló que solo en noviembre están pautadas ocho llegadas de cruceros al nuevo puerto de Pedernales, mientras que para diciembre se esperan otras 12 embarcaciones. “Cerramos 2025 con cerca de 130 mil cruceristas en un destino que hace poco ni siquiera existía. Solo en los dos últimos meses del año tendremos 20 cruceros tocando la terminal”, comentó.

Freund recordó que la infraestructura portuaria fue construida con más de 60 millones de dólares de inversión privada, lo que, afirmó, evidencia el respaldo del sector turístico al clima de estabilidad y seguridad jurídica del país. Agregó que los inversionistas continúan apostando por Pedernales como un destino en expansión, sustentados en la alta demanda proyectada y los acuerdos ya firmados para el próximo año.

Obras en Santiago

Durante sus declaraciones, el ministro también destacó el nivel de transformación alcanzado en Santiago bajo el gobierno de Abinader. Mencionó entre las obras más relevantes el Teleférico y el Monorriel de Santiago, la modernización de las vías de acceso a la ciudad, la rehabilitación de hospitales y el saneamiento del Arroyo Gurabo, intervención que calificó como una de las más importantes para el desarrollo social de la provincia.