Portada » Radhamés Jiménez critica gestión del PRM: “Muchos anuncios, pocas obras”

Radhamés Jiménez critica gestión del PRM: “Muchos anuncios, pocas obras”

Compartir en

Domingo 1 de Diciembre, 2024

SANTO DOMINGO, RD. – Radhamés Jiménez, coordinador de la Fuerza del Pueblo, cuestionó la gestión del gobierno encabezado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), acusándolo de promover logros que, según él, no reflejan la realidad del país. Jiménez aseguró que las autoridades presentan un panorama ficticio, similar a “Alicia en el País de las Maravillas”, mientras muchas familias apenas logran alimentarse una vez al día.

“El discurso oficial pinta una República Dominicana ideal, pero la realidad es muy diferente. Este gobierno actúa como una ‘guagüita anunciadora’, con muchas promesas y pocas acciones concretas. Las cosas van de mal en peor”, expresó el dirigente político.

Jiménez destacó problemas en áreas clave como salud y educación. Denunció que los hospitales carecen de insumos básicos, señalando que incluso las jeringuillas son reutilizadas por falta de recursos. En educación, citó como ejemplo una escuela en San Francisco de Macorís, cuya construcción quedó casi finalizada en la administración pasada, pero sigue sin concluirse bajo la actual gestión.

En su crítica, afirmó que durante más de cuatro años de gobierno, Luis Abinader no ha logrado completar una obra significativa en el país. También arremetió contra el elevado costo de la vida, señalando que los precios de productos básicos como arroz, huevos y carne son inalcanzables para la mayoría.

“Los dominicanos no pueden sostener una vida digna debido al alto costo de los bienes y servicios. Según estudios internacionales, muchas familias no saben si podrán comer al día siguiente. Mientras tanto, el gobierno presume índices de bienestar que no se corresponden con la realidad”, agregó.

Finalmente, Jiménez cuestionó el endeudamiento del país, mencionando que tras el fracaso de la reforma fiscal, la administración ha solicitado préstamos por casi dos mil millones de dólares. “El nivel de endeudamiento es preocupante y no vemos que estos recursos se traduzcan en beneficios para el pueblo”, concluyó.