Portada » RD desmiente acusaciones ante la OEA sobre maltratos a haitianos durante repatriaciones

RD desmiente acusaciones ante la OEA sobre maltratos a haitianos durante repatriaciones

Compartir en

Miércoles 9 de Octubre, 2024

Washington – La República Dominicana rechazó de manera tajante las acusaciones de supuestos maltratos a inmigrantes haitianos indocumentados durante las repatriaciones. Estas afirmaciones fueron abordadas en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

En representación del país, el ministro consejero Radhafil Rodríguez, junto a la embajadora dominicana Mayerlin Cordero Díaz, destacó que, aunque se investigarán las denuncias, el país reitera su compromiso con el respeto a los derechos humanos. Sin embargo, subrayaron que este tema debe manejarse a nivel bilateral y no en foros multilaterales, para así favorecer la construcción de soluciones efectivas y duraderas entre ambas naciones.

La delegación dominicana recordó que la República Dominicana no puede asumir responsabilidades que no le corresponden, haciendo referencia a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS), que, tras un año de su creación, solo ha desplegado 400 efectivos, una cifra insuficiente para abordar la crisis.

Asimismo, se hizo énfasis en las medidas migratorias adoptadas por el Consejo de Seguridad y Defensa Nacional dominicano, enfocadas en reforzar la vigilancia fronteriza y desmantelar redes de tráfico humano. La delegación destacó que estas acciones son esenciales no solo para garantizar la seguridad del país, sino también para enfrentar las mafias que explotan la situación vulnerable de los migrantes.

La representación dominicana también presentó cifras para ilustrar el impacto de la migración haitiana en sectores clave, como la salud y la educación. En 2023, el 35.9 % de los partos en el país fueron de mujeres haitianas, mientras que el sistema educativo atendió a más de 146,000 niños de esa nacionalidad, lo que representó una inversión estatal de 430 millones de dólares entre 2022 y 2023.