Portada » Rectora en funciones del INTEC llama a formar ciudadanos críticos frente a la desinformación

Rectora en funciones del INTEC llama a formar ciudadanos críticos frente a la desinformación

Compartir en

Jueves 31 de Julio, 2025

Santo Domingo.– En el marco del foro “Desafíos actuales en la comunicación: ética, medios digitales y regulaciones”, la rectora en funciones del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Alliet Ortega Rabassa, destacó el rol fundamental de la academia en la construcción de credibilidad en un mundo marcado por la inmediatez informativa y el constante flujo digital.

Durante sus palabras de apertura y clausura del segundo panel del evento, Ortega Rabassa subrayó la importancia de generar espacios de reflexión como este, en los que se aborda el impacto de las nuevas dinámicas de comunicación y el desafío que representa la desinformación. “Desde el INTEC estamos comprometidos, como desde nuestra fundación, con generar este tipo de discusión. Porque combatir la desinformación desde la ética, la educación y la tecnología es nuestro rol”, afirmó.

La rectora también defendió con firmeza la libertad de expresión como un derecho fundamental de la democracia dominicana: “Es un deber de todos. Y desde el INTEC estamos comprometidos con eso y con la formación de ciudadanos responsables, que son nuestros egresados”.

El panel, titulado “Construyendo credibilidad en un mundo conectado”, reunió a figuras destacadas de la comunicación como Eduardo Valcárcel, Carolina Santana y Francisco Tavárez, este último reconocido por sus posturas críticas sobre la concentración mediática y su llamado a repensar el ecosistema informativo frente al auge de las plataformas digitales.

Ortega Rabassa valoró el aporte de los panelistas y agradeció al equipo académico y de comunicaciones de INTEC por la organización del evento. Reiteró que la institución continuará fomentando estos espacios de debate y formación, que promueven una ciudadanía crítica y comprometida con la verdad.

“Vivimos en una era donde la información circula a una velocidad vertiginosa. La inmediatez nos reta, pero también nos invita a construir credibilidad desde el pensamiento ético, responsable y plural”, concluyó.