Portada » República Dominicana inicia el otoño con aguaceros en el suroeste y noreste

República Dominicana inicia el otoño con aguaceros en el suroeste y noreste

Compartir en

Domingo 22 de Septiembre, 2024

Santo Domingo. – Hoy inicia oficialmente el otoño en la República Dominicana, una estación que durará 89 días, hasta el 21 de diciembre. Durante este periodo, el día y la noche presentan casi la misma duración.

Desde tempranas horas de la mañana se han observado concentraciones nubosas que han provocado lluvias dispersas, especialmente en localidades de las regiones suroeste y noreste del país. Estas precipitaciones se desplazarán hacia otras zonas durante la tarde y primeras horas de la noche, afectando el noroeste, el norte y la costa caribeña.

Las provincias más impactadas serán Puerto Plata, Santiago, La Vega, Valverde, Santiago Rodríguez, Dajabón, Elías Piña, San Juan y Monte Cristi, entre otras. Estas lluvias se deben a una vaguada ubicada sobre las islas Bahamas, combinada con la humedad aportada por los vientos del este/sureste y factores locales.

Para mañana, lunes, se espera un aumento significativo en la humedad e inestabilidad debido a la interacción de una vaguada en varios niveles de la atmósfera y vientos del sur/sureste. Estas condiciones meteorológicas provocarán lluvias moderadas a fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del país, incluyendo el Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional. También se verán afectadas provincias del noreste, norte, la Cordillera Central y la zona fronteriza.

Situación ciclónica actual:

El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó sobre tres áreas de aguaceros y tormentas eléctricas:1. Una zona sobre el Atlántico subtropical con bajo potencial ciclónico (20%) en las próximas 48 horas, sin representar amenaza para el país. 2. Un área de tormentas sobre el Mar Caribe y el Golfo de México, asociada a un sistema de baja presión con un 70% de probabilidad de convertirse en una depresión tropical en los próximos 7 días. 3. Una onda tropical en el Atlántico tropical oriental, con 0% de probabilidad de desarrollo en las próximas 48 horas, aumentando a un 40% en los próximos 7 días.